
Orgullo de Chimalhuacán, los niños ganadores de medallas en torneo de Kung- Fu en China
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
#mictlan TLACHICHILPA está fechado para el 27 de octubre, en San Dieguito Xochimanca.
DEPORTES10/10/2024 Alex SancipriánLa adrenalina del ciclismo de montaña está en plena ebullición con la próxima rodada en puerta a celebrarse en la montaña de Texcoco.
En la competencia de Enduro se evalúan los tiempos en descenso.
Alejandro Carrillo, uno de los organizadores del evento, dio a conocer que ahora será una suerte de rodada triple: Cross Country, Enduro y Trail running.
"El ciclismo de montaña o enduro ha crecido en los últimos tiempos en la región", advirtió luego de expresar detalles significativos de esa competencia-convivencia que tendrá lugar el 27 de octubre en la zona de la montaña en San Dieguito Xochimanca, Texcoco.
El ciclismo de enduro, hace referencia a la competencia entre ciclistas sobre terrenos All Mountain. Los ciclistas de enduro suben y bajan montañas con su propio esfuerzo con movimientos técnicos y complejos. El ciclismo de enduro es la unión entre Cross Country y Downhill, primero suben la montaña y una vez en la cima se baja a máxima potencia.
Por lo general, los senderos son naturales, sin rampas ni obstáculos colocados estratégicamente. Para el ciclismo de enduro se suelen buscar senderos más complejos que los terrenos de All Mountain.
Refirió que se le ha dado un puntual mantenimiento a la ruta, al #roadgap.
El Link de registro es:
https://form.jotform.com/allmountaingirlsmx/RODADA_Mtb_AMG_13octubre_texcoco
Para inscribirse también es posible en la página All Enduro Texcoco.
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.
* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.