
Impulsa Gobierno del Edomex manejo sustentable de bosques y agua en la entidad
* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.
• Acuerdan agenda transversal para la regularización de la tenencia de la tierra, mejoramiento de vivienda, regulación del suelo y prevención del control y crecimiento urbano. • Enfatizan la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano para el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Urbano.
SOCIEDAD12/10/2024 Redacción VyJ


El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) trabaja con las presidentas y los presidentes municipales electos de la entidad, en una serie de mesas de diálogo donde el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) expone los trámites y servicios que ofrece a los mexiquenses, con el propósito de regularizar la tenencia de tierra y prevenir los asentamientos humanos irregulares.
Además, en estas mesas se genera una sinergia entre los dos órdenes de gobierno para construir una agenda transversal que facilite también el mejoramiento de la vivienda y la regulación del suelo, que promueva el crecimiento urbano ordenado en el estado.
En la reunión realizada en Valle de Bravo, a la que acudieron nueve ediles electos, Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, enfatizó la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, que se instalarán en cada Ayuntamiento.

Explicó que en dichos comités, como instancias de coordinación interinstitucional, se propondrán y ejecutarán acciones tendentes a prevenir, controlar y vigilar los asentamientos humanos, con base en las políticas delineadas en los planes de desarrollo urbano federal, estatal y municipal.
En las cinco mesas de diálogo que se han llevado a cabo, Tenorio Esquivel se ha reunido con 61 ediles electos de los municipios que atienden las Delegaciones Regionales de Imevis en Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo y Zumpango, y se tiene contemplado cubrir a la entidad en su totalidad a finales de noviembre de este año.
El Instituto cuenta con la línea 800-746-3847 disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y con 12 delegaciones regionales ubicadas estratégicamente para acercar la atención a las familias mexiquenses, la ubicación puede ser consultada en el sitio web: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?