
Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez brindan beneficios a 1,300 mujeres con Pensión Mujeres Bienestar
* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.
• Acuerdan agenda transversal para la regularización de la tenencia de la tierra, mejoramiento de vivienda, regulación del suelo y prevención del control y crecimiento urbano. • Enfatizan la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano para el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Urbano.
SOCIEDAD12/10/2024 Redacción VyJ


El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) trabaja con las presidentas y los presidentes municipales electos de la entidad, en una serie de mesas de diálogo donde el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) expone los trámites y servicios que ofrece a los mexiquenses, con el propósito de regularizar la tenencia de tierra y prevenir los asentamientos humanos irregulares.
Además, en estas mesas se genera una sinergia entre los dos órdenes de gobierno para construir una agenda transversal que facilite también el mejoramiento de la vivienda y la regulación del suelo, que promueva el crecimiento urbano ordenado en el estado.
En la reunión realizada en Valle de Bravo, a la que acudieron nueve ediles electos, Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, enfatizó la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, que se instalarán en cada Ayuntamiento.

Explicó que en dichos comités, como instancias de coordinación interinstitucional, se propondrán y ejecutarán acciones tendentes a prevenir, controlar y vigilar los asentamientos humanos, con base en las políticas delineadas en los planes de desarrollo urbano federal, estatal y municipal.
En las cinco mesas de diálogo que se han llevado a cabo, Tenorio Esquivel se ha reunido con 61 ediles electos de los municipios que atienden las Delegaciones Regionales de Imevis en Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo y Zumpango, y se tiene contemplado cubrir a la entidad en su totalidad a finales de noviembre de este año.
El Instituto cuenta con la línea 800-746-3847 disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y con 12 delegaciones regionales ubicadas estratégicamente para acercar la atención a las familias mexiquenses, la ubicación puede ser consultada en el sitio web: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.