
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
• Acuerdan agenda transversal para la regularización de la tenencia de la tierra, mejoramiento de vivienda, regulación del suelo y prevención del control y crecimiento urbano. • Enfatizan la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano para el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Urbano.
SOCIEDAD12/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) trabaja con las presidentas y los presidentes municipales electos de la entidad, en una serie de mesas de diálogo donde el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) expone los trámites y servicios que ofrece a los mexiquenses, con el propósito de regularizar la tenencia de tierra y prevenir los asentamientos humanos irregulares.
Además, en estas mesas se genera una sinergia entre los dos órdenes de gobierno para construir una agenda transversal que facilite también el mejoramiento de la vivienda y la regulación del suelo, que promueva el crecimiento urbano ordenado en el estado.
En la reunión realizada en Valle de Bravo, a la que acudieron nueve ediles electos, Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, enfatizó la relevancia de los Comités de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, que se instalarán en cada Ayuntamiento.
Explicó que en dichos comités, como instancias de coordinación interinstitucional, se propondrán y ejecutarán acciones tendentes a prevenir, controlar y vigilar los asentamientos humanos, con base en las políticas delineadas en los planes de desarrollo urbano federal, estatal y municipal.
En las cinco mesas de diálogo que se han llevado a cabo, Tenorio Esquivel se ha reunido con 61 ediles electos de los municipios que atienden las Delegaciones Regionales de Imevis en Amecameca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo y Zumpango, y se tiene contemplado cubrir a la entidad en su totalidad a finales de noviembre de este año.
El Instituto cuenta con la línea 800-746-3847 disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y con 12 delegaciones regionales ubicadas estratégicamente para acercar la atención a las familias mexiquenses, la ubicación puede ser consultada en el sitio web: https://imevis.edomex.gob.mx/delegaciones_regionales.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.