La fruta dorada de la nostalgia en el centro de la mixteca oaxaqueña

* En días pasados el doctor Raúl Nieto, destacado fitotecnista y divulgador de los quehaceres del pueblo chocholteco de Oaxaca coordinó un importante encuentro de productores y técnicos agrícolas en San Miguel Tulancingo.

SOCIEDAD13/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241012-WA0038

Estaban colmados de adversidad.

 
Los habitantes de los pueblos chocholtecos, vecinos milenarios de la mixteca oaxaqueña, y vallistas de la comunidad Ningasingu (Tulancingo) se dieron cita el pasado 11 de octubre para celebrar la sobrevivencia del tejocote.


Es ahí en San Miguel Tulancingo la sede del Proyecto "Crecer en la Adversidad". 

IMG-20241012-WA0048


Es ahí donde se tiene establecida una de las plantaciones biointensivas del tejocote, la "fruta dorada de la nostalgia".


Es el ingrediente primordial en la fiesta de Todos los Santos, al principio de noviembre. La fruta siempre viva en la ofrenda a los difuntos, presente también en las piñatas y en el ponche decembrino.


El doctor Raúl Nieto Angel, reconocido promotor de la transformación en el agro del sureste nacional, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) e impulsor de los frutales nativos de México, dio a conocer detalles de ese encuentro  de hace unos días, así como referencias históricas.

IMG-20241012-WA0046
"En el Valle de Coixtlahuaca, sede de los pueblos Chocholtecos, persistían alrededor de 100 mil personas antes de la llegada de los españoles, abasteciéndose de cultivos que ahí mismo fueron domesticados, tales como el maíz de Cajete, otros maíces nativos en sus diferentes variantes, el frijol ayocote de mata (anual) y de guía (perenne), el haba, la calabaza, la chilacayote, los quelites, la verdolaga, y lógicamente, de los frutales, el tejocote, capulín, zapote blanco, el nopalero, la mismísima bisnaga, el nopal para tuna y verdura, y en este caso el proyecto lo resalta como fuente de calorías y sus propiedades nutraseúticas".

IMG-20241012-WA0047
Los asistentes al recorrido del 11 de octubre, tanto productores, sembradores y técnicos, mostraron mucho interés en divulgar este tipo de acciones, y le solicitaron al doctor Raúl Nieto su colaboración para impartir talleres de manejo de este y otros frutales nativos con valor sostenible y económico, lo cual el investigador mostró su beneplácito y anuencia para “armar” todo un plan de capacitaciones en las diferentes áreas y temas de la fruticultura.

IMG-20241012-WA0035

Estaban colmados de adversidad.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.