Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez apoyan a mujeres

•  Reiteran que este apoyo se entregará de los 60 a 64 años de edad con una cantidad de 3 mil pesos cada dos meses. •  Realizan mesa de trabajo al Oriente del Estado de México para garantizar servicios urbanos a 10 millones de mexiquenses.

SOCIEDAD13/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241012-WA0023

La justicia social para la zona oriente del Estado de México llega de la mano de dos mujeres, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quienes en gira de trabajo por Nezahualcóyotl escucharon las necesidades de los municipios que la conforman y se reunieron con los mexiquenses durante el evento Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años de edad, programa que beneficiará a más 300 mil mujeres de la entidad.

IMG-20241012-WA0029

“Sé que el beneficio que va a haber en programas como lo que es la pensión para mujeres de entre 60 y 64 años, pues realmente sí tenemos más de 300 mil mujeres y eso va a ayudar mucho a toda esta población. Por eso Presidenta, muchas gracias, hoy es tiempo de las mujeres y tengan certeza de que vamos a trabajar con todo nuestro corazón”, dijo Delfina Gómez.

En Nezahualcóyotl más de 5 mil personas se dieron cita para escuchar a la mandataria estatal, quien en conjunto con Sheinbaum, alcaldes electos de la zona oriente, tuvieron la primera mesa de trabajo para garantizar el acceso a servicios urbanos en beneficio de 10 millones de habitantes.

IMG-20241012-WA0026

“El trabajo coordinado nos permitirá atender temas de justicia social urgentes en el Estado de México, principalmente en esta zona, uno de ellos es la ampliación de los servicios de salud, el impulso al derecho a la vivienda digna, la certeza jurídica a quienes por falta de oportunidades no han podido regular su patrimonio, mejorar las redes carreteras y de caminos y atender los desafíos metropolitanos en materia de seguridad y agua”, detalló Gómez Álvarez.

Por su parte, la Presidenta de México, dijo que el objetivo del Apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años es para dignificar el trabajo que realizan las mujeres en casa, pues ellas siempre se dedican a mantener el hogar y cuidar de la familia y con esto podrán gozar de una economía independiente.

“Ahora reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años un apoyo: vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años que ya se están registrando y poco después lo vamos a ampliar a 60 a 63, vamos a iniciar de esa manera, pero vamos a cumplir con todas; 60 a 64 y al cumplir 65 su pase automático a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores”, aseguró.

En el evento estuvieron: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Territorial y Urbano; presidentes municipales reelectos y electos de Nezahualcóyotl, Texcoco, Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco y La Paz.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911