
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• En la inauguración se entregaron reconocimientos a los músicos destacados que salieron de las ESEM. • El Maestro Rodrigo Macías presentó el concierto sinfónico Tributo a Michael Jackson, haciendo bailar y disfrutar a miles. • Hubo un desfile lleno de música, tradición y color.
SOCIEDAD15/10/2024 Redacción VyJCon reconocimiento a los músicos texcocanos, especialmente a la nueva generación de que hace 11 años iniciaron en las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM) fundadas en Texcoco, se puso en marcha la edición 12 del Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024.
En el auditorio municipal Arturo Márquez de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, enmarcados por la Banda Sinfónica Juvenil de Texcoco conformada por estudiantes de las ESEM, la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, inauguró el Festival Internacional Vientos de la Montaña, destacando que: “Hoy empieza una gran fiesta, estamos iniciando oficialmente el 12° Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024”.
En la sala de Exposiciones de La FARO (Fábrica de Artes y Oficios) se presentó una muestra retrospectiva de los carteles que a lo largo de 12 años cuentan la historia del Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2024.
La alcaldesa recordó que en el 2013 se inauguró el primer festival: “quién iba a pensar que aquella idea que surgió en el año 2013 hoy se convertiría en un proyecto consolidado y majestuoso en honor a nuestros músicos de Texcoco, especialmente de la Zona de la Montaña. Todas y todos los texcocanos debemos sentirnos orgullosos, ya que una gran cantidad de talentos está poniendo en alto el nombre de nuestro municipio colaborando con distintas agrupaciones de talla nacional e internacional, y me enorgullece saber de la trayectoria de varios de ellos”.
Afirmó que "el evento en general tiene muchas sorpresas y eventos de primer nivel, nos engalanamos con nuestros músicos de las diferentes bandas sinfónicas, pero también nos acompaña nuestro paisano, el Maestro Rodrigo Macías, con su concierto “Homenaje a Michael Jackson”,
La presidenta municipal de Texcoco que estuvo acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, y los integrantes del cuerpo de gobierno les agradeció por autorizar la realización de este evento.
"Muchas gracias, compañeros del órgano de gobierno compañeros de la administración pública municipal y en especial a todos los que estamos aquí, estamos porque queremos a Texcoco, porque amamos nuestra tierra, amamos nuestras costumbres y sobre todo amamos a nuestros niños, niñas, jóvenes, maestros en la música de Texcoco muchas gracias por estar aquí presentes”, dijo la presidenta, al entender el agradecimiento a los integrantes de la Dirección de Cultura encabezada por Genoveva Bernal Rivero.
Elizabeth Terrazas añadió: “envío desde aquí un saludo muy especial a todas y todos nuestros músicos de Texcoco, nuestros músicos de la montaña y a todos los músicos que en esta ocasión nos acompañan de otros lugares del mundo, hoy empieza una gran fiesta, estamos iniciando oficialmente el doceavo Festival Internacional Vientos de la Montaña, Texcoco 2024”, puntualizó.
Tras la declaratoria inaugural, la Banda Sinfónica Juvenil y el Coro de las ESEM, interpretaron temas, como “Quién será”, “La Bruja” y un popurrí de Pedro Infante,
Por la tarde, en la Alameda de Texcoco, se presentó La Orquesta Sinfónica de Texcoco, cerrando de manera espectacular la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la Dirección del Maestro texcocano Rodrigo Macías con el concierto sinfónico “Tributo a Michael Jackson”, poniendo a recordar y bailar a más de cinco mil personas que abarrotaron la zona de espectáculos de la Alameda.
Rodrigo Macias a nombre de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, recibió de manos de la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Conde y regidores el reconocimiento por su trabajo.
Durante el domingo los Vientos de la Montaña recorrieron el municipio de Texcoco, con cuatro conciertos, el primero en la Catedral de Texcoco a cargo de los hermanos Arpide; en la parroquia de La Conchita se presentó la banda Sinfónica de Los hermanos Clavijo; en la iglesia de Santa Úrsula estuvo la Banda Sinfónica de los hermanos Montaño, y en la de San Pedro se presentó el Quinteto Flory: en la FARO, se presentó el concierto la Banda Sinfónica de la Marina.
Desde la cinco de la tarde la fiesta, el color y la alegría se trasladaron a la avenida Juárez, con el desfile de grupos de danzas tradicionales y banda de música que los acompañaron hasta el jardín municipal, en donde la fiesta se vivió desde temprano hora, cuando los habitantes de Texcoco salieron a las calles para presenciar el desfile y sumarse a la fiesta que Los Vientos de la Montaña trajeron al centro, para mostrar la calidez e identidad el pueblo texcocano.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.