
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
El director del plantel expresó que "hoy es un día importante para nosotros porque teníamos años haciendo esa gestión y al fin hoy un gobierno nos escuchó y nos autorizó la construcción del muro de contención".
EDUCACIÓN18/10/2024 Redacción VyJEn el marco de la entrega del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, que consta de un apoyo económico universal a estudiantes de nivel básico –preescolar, primaria y secundaria–, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció a la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria “Efraín Huerta” que su gobierno construirá una barda perimetral y escaleras alrededor del inmueble, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los estudiantes y padres de familia.
Agradezco la confianza que han tenido en este gobierno que comenzó en 2022 y por la confianza que me dieron para encabezar la siguiente administración 2025-2027. Veo que otra de sus necesidades es la construcción de la barda perimetral y lo vamos a realizar, de hecho nos acompaña personal de Obras Públicas que les dirá en qué va consistir la obra, que incluye la construcción de escaleras para el acceso a la escuela, dijo la Presidenta de Chimalhuacán a la comunidad estudiantil.
Asimismo, la Alcaldesa Xóchitl Flores destacó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, vino a fortalecer los programas sociales creados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Llevamos un año con la gobernadora y ya se están viendo los cambios, tan solo con el programa de ‘Mujeres con Bienestar’ ya atiende a más de 14 mil mujeres chimalhuaquenses y también ya implementó el programa de ‘Canasta Alimentaria del Bienestar’. Estos son programas que se han ido creando en los gobiernos de transformación”, agregó Flores Jiménez.
En el gobierno municipal también hemos creado programas –como el de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” y el de “Alimentación con Igualdad”– y seguiremos apoyando su economía, dijo la Presidenta a los asistentes. Decidimos crear el programa de Regreso a Clases porque sabemos que hay familias que van comprando poco a poco los útiles escolares de sus hijos o hasta que su economía se los permite. Vamos a seguir trabajando en estos temas y sé que en la próxima administración también habrá ediles comprometidos con la educación, por el bien de nuestros pequeños y pequeñas, concluyó.
Por su parte, el director de la Primaria “Efraín Huerta”, Jorge Estrada, agradeció la presencia de la Presidenta Xóchitl Flores y su equipo de trabajo en el plantel que encabeza. Hoy es un día importante para nosotros porque teníamos años haciendo esa gestión y al fin hoy un gobierno nos escuchó y nos autorizó la construcción del muro de contención en nuestra escuela. Muchas gracias Presidenta, el muro de contención será de mucha ayuda, finalizó el director escolar.
Para concluir, la directora de Educación del H. Ayuntamiento, María del Pilar Piña Trejo, compartió que el programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” es exclusivo de Chimalhuacán, pues ningún otro municipio cuenta con él. “La Presidenta lo creó para apoyar a los padres de familia en la adquisición de los útiles escolares. Este programa es en efectivo para que las mamás decidan en dónde gastarlo y que sea más económico para ellas. Con este programa, la Presidenta toma en cuenta las necesidades de su pueblo”, culminó.
Este viernes, con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” cuyo apoyo económico se entregó de manera simultánea, resultaron beneficiados más de 10 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de ambos turnos de colonias como Israel, Progreso de Oriente, Tierra Santa, Villa San Agustín Atlapulco, Comunal San Agustín, San Agustín Atlapulco, Ampliación San Agustín, Jardines de San Agustín, Ejido de San Agustín Atlapulco, Tequesquinahuac, entre otras.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.