
Invierte GEM más de 16 mdp para equipar y rehabilitar planteles educativos en Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
El director del plantel expresó que "hoy es un día importante para nosotros porque teníamos años haciendo esa gestión y al fin hoy un gobierno nos escuchó y nos autorizó la construcción del muro de contención".
EDUCACIÓN18/10/2024 Redacción VyJEn el marco de la entrega del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, que consta de un apoyo económico universal a estudiantes de nivel básico –preescolar, primaria y secundaria–, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, anunció a la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria “Efraín Huerta” que su gobierno construirá una barda perimetral y escaleras alrededor del inmueble, con la finalidad de brindar mayor seguridad a los estudiantes y padres de familia.
Agradezco la confianza que han tenido en este gobierno que comenzó en 2022 y por la confianza que me dieron para encabezar la siguiente administración 2025-2027. Veo que otra de sus necesidades es la construcción de la barda perimetral y lo vamos a realizar, de hecho nos acompaña personal de Obras Públicas que les dirá en qué va consistir la obra, que incluye la construcción de escaleras para el acceso a la escuela, dijo la Presidenta de Chimalhuacán a la comunidad estudiantil.
Asimismo, la Alcaldesa Xóchitl Flores destacó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, vino a fortalecer los programas sociales creados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Llevamos un año con la gobernadora y ya se están viendo los cambios, tan solo con el programa de ‘Mujeres con Bienestar’ ya atiende a más de 14 mil mujeres chimalhuaquenses y también ya implementó el programa de ‘Canasta Alimentaria del Bienestar’. Estos son programas que se han ido creando en los gobiernos de transformación”, agregó Flores Jiménez.
En el gobierno municipal también hemos creado programas –como el de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” y el de “Alimentación con Igualdad”– y seguiremos apoyando su economía, dijo la Presidenta a los asistentes. Decidimos crear el programa de Regreso a Clases porque sabemos que hay familias que van comprando poco a poco los útiles escolares de sus hijos o hasta que su economía se los permite. Vamos a seguir trabajando en estos temas y sé que en la próxima administración también habrá ediles comprometidos con la educación, por el bien de nuestros pequeños y pequeñas, concluyó.
Por su parte, el director de la Primaria “Efraín Huerta”, Jorge Estrada, agradeció la presencia de la Presidenta Xóchitl Flores y su equipo de trabajo en el plantel que encabeza. Hoy es un día importante para nosotros porque teníamos años haciendo esa gestión y al fin hoy un gobierno nos escuchó y nos autorizó la construcción del muro de contención en nuestra escuela. Muchas gracias Presidenta, el muro de contención será de mucha ayuda, finalizó el director escolar.
Para concluir, la directora de Educación del H. Ayuntamiento, María del Pilar Piña Trejo, compartió que el programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” es exclusivo de Chimalhuacán, pues ningún otro municipio cuenta con él. “La Presidenta lo creó para apoyar a los padres de familia en la adquisición de los útiles escolares. Este programa es en efectivo para que las mamás decidan en dónde gastarlo y que sea más económico para ellas. Con este programa, la Presidenta toma en cuenta las necesidades de su pueblo”, culminó.
Este viernes, con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” cuyo apoyo económico se entregó de manera simultánea, resultaron beneficiados más de 10 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de ambos turnos de colonias como Israel, Progreso de Oriente, Tierra Santa, Villa San Agustín Atlapulco, Comunal San Agustín, San Agustín Atlapulco, Ampliación San Agustín, Jardines de San Agustín, Ejido de San Agustín Atlapulco, Tequesquinahuac, entre otras.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.