
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
● Octavio Romero Oropeza, rindió protesta como director general del Instituto y aseguró que la premisa será un diálogo con los sectores, en un ambiente transparente y de coordinación eficaz. ● Refrendó su compromiso con la instrucción presidencial de ejecutar el Programa Nacional de Vivienda y Regularización.
SOCIEDAD18/10/2024 Redacción VyJEn el marco de la 132 Asamblea General Extraordinaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, rindió protesta como director general del Instituto y aseguró que para esta administración será una premisa que todos los temas relevantes se dialoguen con los sectores, en un ambiente transparente y de coordinación eficaz.
“Sin duda, el reto para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos, para garantizarles el acceso a una vivienda digna, es enorme. Conlleva mucho esfuerzo coordinado que solamente con comunicación, transparencia, respeto y compromiso entre los responsables podrá ser llevado a cabo”, enfatizó.
El ingeniero Romero Oropeza estableció que ofrecer crédito suficiente y barato, gestionar de manera responsable la cartera, continuar con el incremento de eficiencia y productividad, así como cumplir con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de llevar a cabo el Programa Nacional de Vivienda y Regularización serán las prioridades del equipo que encabeza.
Mencionó que, para concretar dicho programa, se constituirá una empresa que lleve a cabo la edificación de vivienda social, disminuyendo los costos, con la adquisición consolidada de materiales y servicios, lo que generará empleos directos e indirectos en cada estado y región del país. Agregó que en inmuebles propiedad del Infonavit, se dispondrá de vivienda asequible en el esquema de arrendamiento con opción a compra, enfocándose en la población prioritaria: jóvenes, jefas de familia y adultos mayores.
Durante la sesión, en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Lázaro Cárdenas Batel, Jefe de Oficina de la Presidencia, felicitó al ingeniero Octavio Romero Oropeza por el inicio de su gestión. Además, dijo que el Instituto será una pieza fundamental para abatir el rezago habitacional y garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y adecuada a través de la construcción de al menos 500 mil viviendas y el otorgamiento de créditos.
Los tres sectores que integran al Instituto – de los trabajadores, de los empresarios y de gobierno – se comprometieron a fortalecer el tripartismo y seguir trabajando en beneficio de la derechohabiencia.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.