
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
• Se trata de un terreno de más de dos mil metros cuadrados ubicado en el corazón de Texcoco. • La gobernadora agradeció esta donación que beneficia a los texcocanos • La presidenta municipal de Texcoco afirma que es la consolidación del proyecto retomado en su gestión.
SOCIEDAD21/10/2024 Redacción VyJ


La fundación Coppel donó el predio ubicado en la Calle Juárez y Allende al gobierno municipal de Texcoco para realizar la construcción de un museo, en beneficio de todos los texcocanos, señaló el presidente del Consejo de Administración de la empresa Agustín Coppel Luken, durante la ceremonia de inauguración de Centro de Distribución (CEDIS) de esta empresa comercial establecida en este municipio.
“Después de años de procesos y trámites, donamos formalmente un predio de más de 2 mil metros cuadrados, ubicado en el corazón de Texcoco, que contiene importantes vestigios arqueológicos. Los habitantes de Texcoco serán los principales beneficiados con este donativo”, dijo en su intervención Coppel Luken.

El anunció de la donación de este predio recibió un agradecimiento inmediato de la gobernadora Delfina Gómez; “aprovecho para agradecer por lo que ha dado para Texcoco ese espacio hermoso muchísimas gracias a nombre de ustedes, es una bendición para nuestros niños”, dijo la gobernadora.
Para la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el hacer público este anuncio es ratificar el compromiso que quedó firmado el pasado 16 de agosto ante el notario público 113 con sede en Toluca, en un compromiso firmado en el quiosco del jardín Constitución de Texcoco, ante la ciudadanía.

Consideró que al hacer pública esa donación se consolida un proyecto que retomó a principio de año con la finalidad de darle un uso público que beneficia a todos los habitantes de Texcoco que podrán ver en esta obra parte de su pasado histórico.
El predio ubicado en las calles Juárez y Allende ya está resguardado por el gobierno municipal, en espera de las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar los trabajos de planeación de un museo de sitio para el resguardo y exhibición de piezas arqueológicas encontradas en este municipio.

Junto con el anuncio de la donación del predio de Juárez y Allende, los empresarios de Coppel agradecieron al gobierno municipal las facilidades para la instalación del CEDIS, que emplea actualmente a más de mil trabajadores de la zona.
A su vez explicó que es una empresa sustentable, que recupera aguas de lluvia, genera energía eléctrica y recicla más de 200 toneladas de desechos.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.