
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Se trata de un terreno de más de dos mil metros cuadrados ubicado en el corazón de Texcoco. • La gobernadora agradeció esta donación que beneficia a los texcocanos • La presidenta municipal de Texcoco afirma que es la consolidación del proyecto retomado en su gestión.
SOCIEDAD21/10/2024 Redacción VyJ


La fundación Coppel donó el predio ubicado en la Calle Juárez y Allende al gobierno municipal de Texcoco para realizar la construcción de un museo, en beneficio de todos los texcocanos, señaló el presidente del Consejo de Administración de la empresa Agustín Coppel Luken, durante la ceremonia de inauguración de Centro de Distribución (CEDIS) de esta empresa comercial establecida en este municipio.
“Después de años de procesos y trámites, donamos formalmente un predio de más de 2 mil metros cuadrados, ubicado en el corazón de Texcoco, que contiene importantes vestigios arqueológicos. Los habitantes de Texcoco serán los principales beneficiados con este donativo”, dijo en su intervención Coppel Luken.

El anunció de la donación de este predio recibió un agradecimiento inmediato de la gobernadora Delfina Gómez; “aprovecho para agradecer por lo que ha dado para Texcoco ese espacio hermoso muchísimas gracias a nombre de ustedes, es una bendición para nuestros niños”, dijo la gobernadora.
Para la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el hacer público este anuncio es ratificar el compromiso que quedó firmado el pasado 16 de agosto ante el notario público 113 con sede en Toluca, en un compromiso firmado en el quiosco del jardín Constitución de Texcoco, ante la ciudadanía.

Consideró que al hacer pública esa donación se consolida un proyecto que retomó a principio de año con la finalidad de darle un uso público que beneficia a todos los habitantes de Texcoco que podrán ver en esta obra parte de su pasado histórico.
El predio ubicado en las calles Juárez y Allende ya está resguardado por el gobierno municipal, en espera de las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar los trabajos de planeación de un museo de sitio para el resguardo y exhibición de piezas arqueológicas encontradas en este municipio.

Junto con el anuncio de la donación del predio de Juárez y Allende, los empresarios de Coppel agradecieron al gobierno municipal las facilidades para la instalación del CEDIS, que emplea actualmente a más de mil trabajadores de la zona.
A su vez explicó que es una empresa sustentable, que recupera aguas de lluvia, genera energía eléctrica y recicla más de 200 toneladas de desechos.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.