Presidenta de Chimalhuacán preside otra entrega de "Transformando la Educación con Igualdad"

* Con este programa municipal, creado al principio de la administración de la Presidenta Xóchitl Flores, más de 128 mil estudiantes reciben un apoyo económico directo, dependiendo de su nivel educativo. Los estudiantes de preescolar reciben un apoyo único de 400 pesos, los de primaria y Centros de Atención Múltiple 500, mientras que los de secundaria 600 pesos.

EDUCACIÓN22/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241022-WA0016

En la Escuela Primaria “Constitución y Reforma”, ubicada en el barrio San Lorenzo, la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la segunda semana de la entrega del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, a través del cual todos los estudiantes de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, reciben un apoyo económico universal para complementar los gastos del inicio del ciclo escolar.

Con el programa municipal, creado al principio de la administración de la Presidenta Xóchitl Flores, más de 128 mil estudiantes reciben un apoyo económico directo, dependiendo de su nivel educativo. Los estudiantes de preescolar reciben un apoyo único de 400 pesos, los de primaria y Centros de Atención Múltiple 500, mientras que los de secundaria 600 pesos. 

En su mensaje a la comunidad estudiantil de la Primaria “Constitución y Reforma”, en la cual estuvo acompañada por miembros del H. Cabildo y por la directora escolar, Karina Aidé Franco Rico, la Alcaldesa de Chimalhuacán agradeció el compromiso de los padres de familia con la educación de sus hijos y expresó: 

IMG-20241022-WA0009

“Sé que, aunque el ciclo escolar comenzó a finales de agosto, todavía falta comprar útiles o parte de los uniformes y es por eso que creamos este programa en 2022. Antes únicamente apoyaban a unos cuantos alumnos y regularmente era a los que tenían buen promedio. Sabemos que todos nuestros niños son inteligentes y por eso merecen tener este apoyo económico, que llega a todas las escuelas de educación básica pública de nuestro municipio”.

Asimismo, agregó que existe otro programa municipal de canastas alimentarias creado en su administración llamado “Alimentación con Igualdad”, mediante el cual 12 mil familias en condición de vulnerabilidad reciben una canasta alimentaria con productos de primera necesidad de manera trimestral. “Éste, al igual que el programa de Regreso a Clases, es un programa transparente en el que se pueden registrar directamente en la Dirección de Bienestar o en la página oficial del gobierno”, complementó la Presidenta. 

También destacó el trabajo coordinado que realizan las autoridades municipales con los directores escolares, los padres de familia y la comunidad estudiantil en general, pues es gracias a ello que el apoyo económico puede llegar directamente a las manos de los tutores de los alumnos. 

“Agradezco a los directivos y a los profesores por apoyar a nuestros hijos, pero también nosotros como padres debemos trabajar de manera coordinada a favor de la educación de nuestros hijos. Hoy que la tecnología ha avanzado mucho las cosas han cambiado, hay que estar al pendiente de nuestros hijos, hay que estar atentos porque nos requieren”, exhortó a los padres y madres de familia la Presidenta Xóchitl Flores.

IMG-20241022-WA0015

José Luis Mendoza Aguilera, Jefe del Sector Educativo No. 11 de Chimalhuacán, agradeció la presencia de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez y la de integrantes de su Cabildo en la Escuela Primaria “Constitución y Reforma”. A nombre de la comunidad estudiantil, agradeció a la Presidenta por el esfuerzo económico que realiza para apoyar la educación de los niños y adolescentes de Chimalhuacán y que no exista deserción escolar. 

“Este apoyo no tiene precio, no tenemos con qué agradecer al Honorable Ayuntamiento y a nuestra Presidenta por el trabajo que realizan día con día, muchas gracias por siempre acompañarnos, por estar al pendiente de la educación y por todas las obras que están realizando en el sector educativo”, concluyó el Jefe del Sector Educativo No. 11.

Este día con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, resultaron beneficiados 9 mil 659 estudiantes de 77 planteles de preescolar, primaria y secundaria de barrios y colonias como Jardines de San Agustín, San Agustín Atlapulco, Los Olivos, Progreso de Oriente, Xochiaca, Fraccionamiento San Lorenzo, Miramar, San Lorenzo Chimal, SUTAUR Oriente y Balcones San Agustín.

Te puede interesar
facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250501-WA0034

Edomex líder nacional en inversión inmobiliaria; Gobernadora Delfina Gómez atrae inversión por 3,700 mdd

Redacción VyJ
SOCIEDAD01/05/2025

•  El compromiso de la Mandataria estatal con el desarrollo económico y la generación de empleos coloca al Estado de México en el primer lugar en inversiones de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).  •  La ADI desarrollará nuevos Parques Industriales, Centros Logísticos, Centros Comerciales y Usos Mixtos generando más de 150 mil nuevos empleos en la entidad.