Desarrolla Valle de Bravo XXII Edición del Festival de las Almas

• La cita es del 26 de octubre al 3 de noviembre en ese Pueblo Mágico.

SOCIEDAD22/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241022-WA0040

Del 26 de octubre al 3 de noviembre, el Pueblo Mágico de Valle de Bravo será sede de la XXII Edición del Festival de las Almas, colorida fiesta cultural llena de magia, donde las catrinas, las flores de cempasúchil, las velas y el copal acompañan a las actividades que organizan para el Día de Muertos.

El Festival de las Almas ofrece desde hace 22 años una propuesta incluyente que busca generar cercanía entre los asistentes, teniendo como eje la cultura que es un derecho de todas y todos.

IMG-20241022-WA0038

Con esta fiesta cultural se busca preservar la tradición del Día de Muertos con presentaciones musicales, obras teatrales, danza, talleres infantiles, exposiciones, así como el desfile de Día de Muertos CatrinValle, cine y más.

Este Festival es de y para las y los mexiquenses, quienes durante nueve días podrán disfrutar de los elencos artísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo como son la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), el Dueto Voz entre Cuerdas, el Octeto Vocal y la Orquesta del Conservatorio de Música de la entidad (COMEM), entre otros talentos.

Como parte de las actividades de esta edición, se encuentran inauguraciones de exposiciones fotográficas, escultóricas, así como de artistas otomíes y vallesanos.

IMG-20241022-WA0042

El público infantil podrá participar en las narraciones de cuentos y en actividades que buscan fomentar el hábito de la lectura como los cuentacuentos y las tertulias literarias, todo ello con la temática de Día de Muertos.

Los asistentes podrán presenciar ceremonias tradicionales de los pueblos originarios, poesía mazahua y muestras gastronómicas, talleres de tintes naturales, proyecciones cinematográficas como las que abordan las leyendas y cortometrajes, así como el taller de elaboración de guiones de terror.

También habrá presentaciones de libros, conferencias, danza folclórica, conciertos de música prehispánica, conversatorios y talleres de creatividad para elaborar calaveritas, antifaces e ilustraciones, así como de mini ofrendas.

Éstas son algunas de las actividades que tendrán lugar en la edición XXII del Festival de las Almas, fiesta tradicional en el Estado de México, un Destino Hecho a Mano.

Pronto se podrá consultar el programa completo en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.