Chimalhuacán refuerza acciones para igualdad de género y erradicación de violencia contra mujeres

* La sesión, realizada en el lobby del Teatro Acomiztli Nezahualcóyotl, fue dirigida por la titular de la Dirección de la Mujer, María Magaly Páez Coria, quien lideró la discusión de los puntos clave para fortalecer las estrategias de protección y atención a las mujeres del municipio, concientizar y movilizar a la sociedad para erradicar la violencia en todas sus formas.

SOCIEDAD22/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241022-WA0090

El Gobierno de Chimalhuacán llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en la que se planteó la importancia de una colaboración efectiva entre las autoridades municipales y estatales competentes para garantizar la seguridad y protección de las mujeres, niñas y adolescentes en Chimalhuacán.

 IMG-20241022-WA0091

Durante la sesión, se discutieron las acciones a emprender para los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, como parte de la Campaña Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia Mujeres y Niñas. También se abordó como punto central la revisión de las medidas preventivas y de respuesta ante la doble alerta de género por feminicidio y desaparición que afecta al municipio.

La sesión, realizada en el lobby del Teatro Acomiztli Nezahualcóyotl, fue dirigida por la titular de la Dirección de la Mujer, María Magaly Páez Coria, quien lideró la discusión de los puntos clave para fortalecer las estrategias de protección y atención a las mujeres del municipio, concientizar y movilizar a la sociedad para erradicar la violencia en todas sus formas. 

IMG-20241022-WA0094

Igualmente, presentó la propuesta de agenda para las próximas sesiones ordinarias del Sistema Municipal en 2025, con la cual se daría seguimiento a las políticas públicas implementadas para promover la igualdad de género y prevenir la violencia. 

La titular de la Dirección de la Mujer resaltó la necesidad de continuar con estas sesiones para asegurar que los programas y acciones generen un impacto positivo y duradero en la comunidad.

Por su parte, Aldo de Valle Salgado, de la misma dirección, presentó un informe sobre los avances en el cumplimiento del Programa Estratégico para la Igualdad de Género y para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en Chimalhuacán.

La sesión concluyó con el compromiso de las autoridades de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todas las mujeres en Chimalhuacán.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.