
Chapingo visibiliza a mujeres indígenas en la literatura, oralidad y preservación de conocimiento
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación.
EDUCACIÓN23/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, en representación de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, entregó más de 440 apoyos (en los turnos matutino y vespertino) del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) “Tenochtitlan”, ubicada en el barrio Pescadores.
A nombre de la Presidenta de Chimalhuacán, la Secretaria del Ayuntamiento expresó a los padres y tutores que en más de 490 escuelas se está entregando por tercer año consecutivo el programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, con el cual se beneficia a todos los estudiantes de educación básica del municipio. “Como decía el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bien administrado el recurso alcanza porque alcanza”.
La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación. “Este programa es para dignificar la educación en nuestro municipio, sabemos que las mamás emplearán sabiamente el recurso en la educación de sus hijos”, agregó.
Y resaltó que a la Presidenta Xóchitl Flores ya la llaman “la Presidenta de la Educación”, por su especial interés y dedicación en dicho rubro, pues en su administración, además del programa de Regreso a Clases, también ha construido mucha obra pública en las escuelas, tales como arcotechos, módulos sanitarios, aulas, bardas perimetrales, etc. “Apoyen a sus hijos para que, en el futuro, sean buenos profesionistas comprometidos, que es lo que necesita Chimalhuacán”, exhortó a los padres y madres de familia la Secretaria.
En representación de la comunidad estudiantil, la directora escolar de la ESTIC “Tenochtitlan”, María Laura Romero González, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido de la administración de la Presidenta Xóchitl Flores, ya que desde 2022 son beneficiarios del programa de Regreso a Clases y en 2023 construyó un arcotecho en el área de impartición de educación física.
“Gracias por el apoyo de la construcción de esta techumbre, el cual nos ha permitido tener una mejor infraestructura y porque brinda también un espacio seguro para nuestros alumnos en la realización de actividades al aire libre. También queremos agradecer el apoyo económico de este programa, porque es una inversión a futuro para la educación de nuestros estudiantes. En nombre de la comunidad les reitero nuestro más sincero agradecimiento, sigamos trabajando por una educación con igualdad para todos”, concluyó la directora escolar.
Finalmente, la titular de la Dirección de Educación de Chimalhuacán, María del Pilar Piña Trejo, añadió que la educación es la base de cualquier transformación, por lo cual el gobierno de la Presidenta Xóchitl Flores ha decidido invertir en la educación. “Este es el primer programa municipal que se entrega directamente a todos los estudiantes de educación básica. Esto nos habla de los beneficios y del trabajo que se está haciendo en este municipio”, culminó la directora de Educación.
Este día, con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” cuyo apoyo económico se entregó de manera simultánea, resultaron beneficiados cerca de 10 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de ambos turnos de barrios y colonias como Fundidores, La Rosita, Talladores, Arturo Montiel, Santa Cruz, Luis Cordoba Reyes, Carpinteros, Jugueteros, Pescadores, Cesteros, Marco Antonio Sosa, José María Luis Morra, Arboledas, Vidrieros, Ebanistas, Transportistas y Labradores.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.
• De esta forma, Chapingo afianza su destacada presencia en los foros empresariales y académicos más relevantes del país.
* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
• La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publica este compendio conformado por siete cuadernillos dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.• La colección está disponible en https://sma.edomex.gob.mx/aprende-en-verde/
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
* En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor 2025
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.