
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación.
EDUCACIÓN23/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, en representación de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, entregó más de 440 apoyos (en los turnos matutino y vespertino) del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) “Tenochtitlan”, ubicada en el barrio Pescadores.
A nombre de la Presidenta de Chimalhuacán, la Secretaria del Ayuntamiento expresó a los padres y tutores que en más de 490 escuelas se está entregando por tercer año consecutivo el programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, con el cual se beneficia a todos los estudiantes de educación básica del municipio. “Como decía el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bien administrado el recurso alcanza porque alcanza”.
La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación. “Este programa es para dignificar la educación en nuestro municipio, sabemos que las mamás emplearán sabiamente el recurso en la educación de sus hijos”, agregó.
Y resaltó que a la Presidenta Xóchitl Flores ya la llaman “la Presidenta de la Educación”, por su especial interés y dedicación en dicho rubro, pues en su administración, además del programa de Regreso a Clases, también ha construido mucha obra pública en las escuelas, tales como arcotechos, módulos sanitarios, aulas, bardas perimetrales, etc. “Apoyen a sus hijos para que, en el futuro, sean buenos profesionistas comprometidos, que es lo que necesita Chimalhuacán”, exhortó a los padres y madres de familia la Secretaria.
En representación de la comunidad estudiantil, la directora escolar de la ESTIC “Tenochtitlan”, María Laura Romero González, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido de la administración de la Presidenta Xóchitl Flores, ya que desde 2022 son beneficiarios del programa de Regreso a Clases y en 2023 construyó un arcotecho en el área de impartición de educación física.
“Gracias por el apoyo de la construcción de esta techumbre, el cual nos ha permitido tener una mejor infraestructura y porque brinda también un espacio seguro para nuestros alumnos en la realización de actividades al aire libre. También queremos agradecer el apoyo económico de este programa, porque es una inversión a futuro para la educación de nuestros estudiantes. En nombre de la comunidad les reitero nuestro más sincero agradecimiento, sigamos trabajando por una educación con igualdad para todos”, concluyó la directora escolar.
Finalmente, la titular de la Dirección de Educación de Chimalhuacán, María del Pilar Piña Trejo, añadió que la educación es la base de cualquier transformación, por lo cual el gobierno de la Presidenta Xóchitl Flores ha decidido invertir en la educación. “Este es el primer programa municipal que se entrega directamente a todos los estudiantes de educación básica. Esto nos habla de los beneficios y del trabajo que se está haciendo en este municipio”, culminó la directora de Educación.
Este día, con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” cuyo apoyo económico se entregó de manera simultánea, resultaron beneficiados cerca de 10 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de ambos turnos de barrios y colonias como Fundidores, La Rosita, Talladores, Arturo Montiel, Santa Cruz, Luis Cordoba Reyes, Carpinteros, Jugueteros, Pescadores, Cesteros, Marco Antonio Sosa, José María Luis Morra, Arboledas, Vidrieros, Ebanistas, Transportistas y Labradores.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.