
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
* La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación.
EDUCACIÓN23/10/2024 Redacción VyJ


El Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, en representación de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, entregó más de 440 apoyos (en los turnos matutino y vespertino) del programa municipal de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) “Tenochtitlan”, ubicada en el barrio Pescadores.
A nombre de la Presidenta de Chimalhuacán, la Secretaria del Ayuntamiento expresó a los padres y tutores que en más de 490 escuelas se está entregando por tercer año consecutivo el programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, con el cual se beneficia a todos los estudiantes de educación básica del municipio. “Como decía el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, bien administrado el recurso alcanza porque alcanza”.
La Secretaria Patricia Jiménez Hernández informó que al día se atienden de 35 a 40 escuelas del municipio, desde la primera hora, ya que para cambiar al país hay que iniciar por la educación. “Este programa es para dignificar la educación en nuestro municipio, sabemos que las mamás emplearán sabiamente el recurso en la educación de sus hijos”, agregó.

Y resaltó que a la Presidenta Xóchitl Flores ya la llaman “la Presidenta de la Educación”, por su especial interés y dedicación en dicho rubro, pues en su administración, además del programa de Regreso a Clases, también ha construido mucha obra pública en las escuelas, tales como arcotechos, módulos sanitarios, aulas, bardas perimetrales, etc. “Apoyen a sus hijos para que, en el futuro, sean buenos profesionistas comprometidos, que es lo que necesita Chimalhuacán”, exhortó a los padres y madres de familia la Secretaria.
En representación de la comunidad estudiantil, la directora escolar de la ESTIC “Tenochtitlan”, María Laura Romero González, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo recibido de la administración de la Presidenta Xóchitl Flores, ya que desde 2022 son beneficiarios del programa de Regreso a Clases y en 2023 construyó un arcotecho en el área de impartición de educación física.

“Gracias por el apoyo de la construcción de esta techumbre, el cual nos ha permitido tener una mejor infraestructura y porque brinda también un espacio seguro para nuestros alumnos en la realización de actividades al aire libre. También queremos agradecer el apoyo económico de este programa, porque es una inversión a futuro para la educación de nuestros estudiantes. En nombre de la comunidad les reitero nuestro más sincero agradecimiento, sigamos trabajando por una educación con igualdad para todos”, concluyó la directora escolar.

Finalmente, la titular de la Dirección de Educación de Chimalhuacán, María del Pilar Piña Trejo, añadió que la educación es la base de cualquier transformación, por lo cual el gobierno de la Presidenta Xóchitl Flores ha decidido invertir en la educación. “Este es el primer programa municipal que se entrega directamente a todos los estudiantes de educación básica. Esto nos habla de los beneficios y del trabajo que se está haciendo en este municipio”, culminó la directora de Educación.
Este día, con el programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad” cuyo apoyo económico se entregó de manera simultánea, resultaron beneficiados cerca de 10 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de ambos turnos de barrios y colonias como Fundidores, La Rosita, Talladores, Arturo Montiel, Santa Cruz, Luis Cordoba Reyes, Carpinteros, Jugueteros, Pescadores, Cesteros, Marco Antonio Sosa, José María Luis Morra, Arboledas, Vidrieros, Ebanistas, Transportistas y Labradores.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.