Promueve GEM obras en beneficio de un millón de habitantes del Oriente del Edomex y la CDMX

•  Solucionará la movilidad en puentes 2 y 3 de Periférico Oriente, en Nezahualcóyotl con ajustes geométricos en los ejes de trazo de la Autopista Conexión Oriente. •  Destaca Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal, que estas acciones responden a las necesidades de las y los mexiquenses sin afectar las finanzas estatales ni de los ciudadanos.

SOCIEDAD25/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241025-WA0039

Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Movilidad (Semov) realizará ajustes geométricos en el tramo A de la Autopista Conexión Oriente para resolver los problemas de movilidad en los puentes vehiculares 2 y 3, afectados por los sismos de 2017 y 2021, en beneficio de más de un millón de habitantes del Oriente del Estado de México y la Ciudad de México.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, quien dijo que el Gobierno de la Transformación cumple con una deuda histórica con el pueblo mexiquense y, en un acto de justicia social, se realizarán los trabajos referidos, para materializar una nueva vialidad en el área adjunta a los puentes afectados.

Con ello se dará continuidad al tránsito vehicular en Periférico Oriente, sin la necesidad de intervenir por el momento los puentes existentes, que requieren inversiones millonarias.

IMG-20241025-WA0036

Esta alternativa ahorrará millones de pesos, precisó, además de que es una infraestructura que requiere de menos recursos, con lo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Semov responden a las necesidades de las y los mexiquenses del Oriente de la entidad, sin afectar las finanzas del Gobierno del Estado de México ni cargar a los ciudadanos el costo de las malas administraciones del pasado.

Este acuerdo se deriva de las reuniones de trabajo del Gobierno del Estado de México, con los Gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador; así como de la participación de Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl; y de las autoridades municipales de Ecatepec, La Paz, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chicoloapan y Texcoco, así como de la Ciudad de México.

Daniel Sibaja González, explicó que en el título de concesión que otorgó la Secretaría de Movilidad, que es administrado por el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Auxiliares y Conexos (SAASCAEM), cuenta con un mecanismo denominado Obras Adicionales, lo que le permite solicitar al concesionario de la obra realizar este tipo de modificaciones para generar las adecuaciones geométricas en la construcción del tramo A de la Autopista Conexión Oriente.

Una vez concluido el proyecto de solución a los puentes 2 y 3 de Periférico Oriente, se reembolsarán los recursos destinados por la empresa constructora a través de un convenio, que se establecerá dentro de una reestructuración del título de concesión, acotó el Secretario Daniel Sibaja.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.