
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* El doctor Angel Garduño García, rector de Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
EDUCACIÓN27/10/2024 Redacción VyJ


El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (México), y el Dr. Hiromu Okazawa, profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales Regional de la Universidad de Agricultura de Tokio (Japón), refrendaron los trabajos de cooperación educativa internacional que permitirán al estudiantado y profesorado de ambas universidades cursar asignaturas, realizar estancias pre-profesionales y desarrollar proyectos de investigación en la universidad contraparte.
El Dr. Hiromu Okazawa entregó al Dr. Garduño García una carta en la que el Dr. Fumio Eguchi, Presidente de la Universidad de Agricultura de Tokio, expresa su deseo de seguir con los intercambios bidireccionales de estudiantes, agradece la disposición de la UACh de recibir alumnos del extranjero y envía sus felicitaciones por los 100 años del traslado de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), a la exhacienda de Chapingo.
Asimismo, Hiromu Okazawa, especialista en hidrología ambiental y en gestión de recursos del agua, informó que el alumno Antonio Pérez Puentes, enviado por la UACh, concluirá -en enero del 2025- sus estudios de posgrado en la Universidad de Agricultura de Tokio con una investigación del aprovechamiento de minerales y nutrientes en aguas residuales.

Finalmente, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
Representando a la UACh, también estuvieron presentes el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría; el M.C. René Martínez Elizondo, Director del Departamento de Irrigación, y del Dr. Noé Velázquez López, Subdirector de Investigación de Irrigación, quien también forma parte de los profesores-investigadores beneficiados por este programa de intercambio académico y científico México-Japón.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.