
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* El doctor Angel Garduño García, rector de Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
EDUCACIÓN27/10/2024 Redacción VyJEl Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (México), y el Dr. Hiromu Okazawa, profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales Regional de la Universidad de Agricultura de Tokio (Japón), refrendaron los trabajos de cooperación educativa internacional que permitirán al estudiantado y profesorado de ambas universidades cursar asignaturas, realizar estancias pre-profesionales y desarrollar proyectos de investigación en la universidad contraparte.
El Dr. Hiromu Okazawa entregó al Dr. Garduño García una carta en la que el Dr. Fumio Eguchi, Presidente de la Universidad de Agricultura de Tokio, expresa su deseo de seguir con los intercambios bidireccionales de estudiantes, agradece la disposición de la UACh de recibir alumnos del extranjero y envía sus felicitaciones por los 100 años del traslado de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), a la exhacienda de Chapingo.
Asimismo, Hiromu Okazawa, especialista en hidrología ambiental y en gestión de recursos del agua, informó que el alumno Antonio Pérez Puentes, enviado por la UACh, concluirá -en enero del 2025- sus estudios de posgrado en la Universidad de Agricultura de Tokio con una investigación del aprovechamiento de minerales y nutrientes en aguas residuales.
Finalmente, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
Representando a la UACh, también estuvieron presentes el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría; el M.C. René Martínez Elizondo, Director del Departamento de Irrigación, y del Dr. Noé Velázquez López, Subdirector de Investigación de Irrigación, quien también forma parte de los profesores-investigadores beneficiados por este programa de intercambio académico y científico México-Japón.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
• Más de 1,600 personas del municipio de Texcoco han recibido atención médica, legal y educativa, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.