
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* El doctor Angel Garduño García, rector de Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
EDUCACIÓN27/10/2024 Redacción VyJEl Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (México), y el Dr. Hiromu Okazawa, profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales Regional de la Universidad de Agricultura de Tokio (Japón), refrendaron los trabajos de cooperación educativa internacional que permitirán al estudiantado y profesorado de ambas universidades cursar asignaturas, realizar estancias pre-profesionales y desarrollar proyectos de investigación en la universidad contraparte.
El Dr. Hiromu Okazawa entregó al Dr. Garduño García una carta en la que el Dr. Fumio Eguchi, Presidente de la Universidad de Agricultura de Tokio, expresa su deseo de seguir con los intercambios bidireccionales de estudiantes, agradece la disposición de la UACh de recibir alumnos del extranjero y envía sus felicitaciones por los 100 años del traslado de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), a la exhacienda de Chapingo.
Asimismo, Hiromu Okazawa, especialista en hidrología ambiental y en gestión de recursos del agua, informó que el alumno Antonio Pérez Puentes, enviado por la UACh, concluirá -en enero del 2025- sus estudios de posgrado en la Universidad de Agricultura de Tokio con una investigación del aprovechamiento de minerales y nutrientes en aguas residuales.
Finalmente, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo indicó que iniciarán las acciones para renovar el convenio prexistente, con el objetivo de impulsar la formación de profesionales de las ciencias agrícolas globales que puedan desempeñar un papel activo en el ámbito internacional y fortalecer la expansión de la educación universitaria con vistas a resolver problemas comunes en alimentación, agricultura, agua y medio ambiente.
Representando a la UACh, también estuvieron presentes el Dr. Josué Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría; el M.C. René Martínez Elizondo, Director del Departamento de Irrigación, y del Dr. Noé Velázquez López, Subdirector de Investigación de Irrigación, quien también forma parte de los profesores-investigadores beneficiados por este programa de intercambio académico y científico México-Japón.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.