Tejocote, fruta mexicana por reivindicar, doctor Raúl Nieto

* El connotado especialista en frutales, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo y todo un misionero, desde hace años, en el quehacer de divulgar entre los productores los beneficios de este producto puntualiza relevantes aspectos de esta fruta de temporada.

SOCIEDAD28/10/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
17301328691124966312437188960269

A pesar de que el país cuenta con 720 especies frutícolas -de las que se considera que alrededor de 540 son nativas- sólo un  pequeño grupo de frutas son utilizadas para el consumo humano

Esta situación, como lo ha señalado el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Dr. Raúl Nieto Ángel, hace imperativa “una reflexión detallada  para analizar las causas de deterioro y la marginación de ciertas especies vegetales todavía supervivientes y con altos potenciales productivos y de consumo”, muchas de las cuales son silvestres y se comercializan en los mercados locales y regionales.

17301329912116559278532804835684

"El tejocote sigue ligado fuertemente a la cultura tradicional mexicana y se utiliza en día de muertos para ponerlos en las ofrendas, y en navidad como uno de los ingredientes principales del ponche, para rellenar piñatas y colaciones.También es utilizado en la elaboración de licores y dulces típicos como ates y conservas".

Destaca que desde la época prehispánica, el tejocote fue aprovechado en recolección, para posteriormente ser plantado en los solares de los pueblos indígenas. Así lo registró Fray Bernardino de Sahagún en su Historia General de las cosas de la Nueva España, cuando en su Libro XI describe: “… los árboles en que se hacen las manzanillas de la tierra son árboles medianos y acopados, tienen recia madera; el fruto de ellos se llama como el árbol, texócotl, son amarillos y colorados por de fuera y de dentro blancos; tiene cosquecillos dentro, son muy buenos de comer”.

facebook_1728912580689_7251584952838380492

En la actualidad, su principal uso se relaciona con las fiestas navideñas, como uno de los ingredientes del ponche, en el relleno de las piñatas o en la elaboración de dulces -incluidas las mermeladas y jaleas- y sin embargo el tejocote tiene un potencial que se requiere examinar y aprovechar.

 facebook_1730132769816_7256702796973804433

Finalmente, el doctor Nieto recuerda que "los frutos de tejocote son ricos en vitamina A, C, minerales, flavonoides, así como otros nutrientes, y por su alto contenido en pectina son muy apreciados en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas".

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.