
Tejocote, fruta mexicana por reivindicar, doctor Raúl Nieto
* El connotado especialista en frutales, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo y todo un misionero, desde hace años, en el quehacer de divulgar entre los productores los beneficios de este producto puntualiza relevantes aspectos de esta fruta de temporada.
SOCIEDAD28/10/2024
Alex Sanciprián


A pesar de que el país cuenta con 720 especies frutícolas -de las que se considera que alrededor de 540 son nativas- sólo un pequeño grupo de frutas son utilizadas para el consumo humano
Esta situación, como lo ha señalado el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Dr. Raúl Nieto Ángel, hace imperativa “una reflexión detallada para analizar las causas de deterioro y la marginación de ciertas especies vegetales todavía supervivientes y con altos potenciales productivos y de consumo”, muchas de las cuales son silvestres y se comercializan en los mercados locales y regionales.

"El tejocote sigue ligado fuertemente a la cultura tradicional mexicana y se utiliza en día de muertos para ponerlos en las ofrendas, y en navidad como uno de los ingredientes principales del ponche, para rellenar piñatas y colaciones.También es utilizado en la elaboración de licores y dulces típicos como ates y conservas".
Destaca que desde la época prehispánica, el tejocote fue aprovechado en recolección, para posteriormente ser plantado en los solares de los pueblos indígenas. Así lo registró Fray Bernardino de Sahagún en su Historia General de las cosas de la Nueva España, cuando en su Libro XI describe: “… los árboles en que se hacen las manzanillas de la tierra son árboles medianos y acopados, tienen recia madera; el fruto de ellos se llama como el árbol, texócotl, son amarillos y colorados por de fuera y de dentro blancos; tiene cosquecillos dentro, son muy buenos de comer”.

En la actualidad, su principal uso se relaciona con las fiestas navideñas, como uno de los ingredientes del ponche, en el relleno de las piñatas o en la elaboración de dulces -incluidas las mermeladas y jaleas- y sin embargo el tejocote tiene un potencial que se requiere examinar y aprovechar.

Finalmente, el doctor Nieto recuerda que "los frutos de tejocote son ricos en vitamina A, C, minerales, flavonoides, así como otros nutrientes, y por su alto contenido en pectina son muy apreciados en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas".


Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Presenta Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2026 sin deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda
* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

