
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
* El connotado especialista en frutales, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo y todo un misionero, desde hace años, en el quehacer de divulgar entre los productores los beneficios de este producto puntualiza relevantes aspectos de esta fruta de temporada.
SOCIEDAD28/10/2024
Alex Sanciprián


A pesar de que el país cuenta con 720 especies frutícolas -de las que se considera que alrededor de 540 son nativas- sólo un pequeño grupo de frutas son utilizadas para el consumo humano
Esta situación, como lo ha señalado el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Dr. Raúl Nieto Ángel, hace imperativa “una reflexión detallada para analizar las causas de deterioro y la marginación de ciertas especies vegetales todavía supervivientes y con altos potenciales productivos y de consumo”, muchas de las cuales son silvestres y se comercializan en los mercados locales y regionales.

"El tejocote sigue ligado fuertemente a la cultura tradicional mexicana y se utiliza en día de muertos para ponerlos en las ofrendas, y en navidad como uno de los ingredientes principales del ponche, para rellenar piñatas y colaciones.También es utilizado en la elaboración de licores y dulces típicos como ates y conservas".
Destaca que desde la época prehispánica, el tejocote fue aprovechado en recolección, para posteriormente ser plantado en los solares de los pueblos indígenas. Así lo registró Fray Bernardino de Sahagún en su Historia General de las cosas de la Nueva España, cuando en su Libro XI describe: “… los árboles en que se hacen las manzanillas de la tierra son árboles medianos y acopados, tienen recia madera; el fruto de ellos se llama como el árbol, texócotl, son amarillos y colorados por de fuera y de dentro blancos; tiene cosquecillos dentro, son muy buenos de comer”.

En la actualidad, su principal uso se relaciona con las fiestas navideñas, como uno de los ingredientes del ponche, en el relleno de las piñatas o en la elaboración de dulces -incluidas las mermeladas y jaleas- y sin embargo el tejocote tiene un potencial que se requiere examinar y aprovechar.

Finalmente, el doctor Nieto recuerda que "los frutos de tejocote son ricos en vitamina A, C, minerales, flavonoides, así como otros nutrientes, y por su alto contenido en pectina son muy apreciados en la industria farmacéutica para la elaboración de cremas".

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.