
En Chimalhuacán entregan programa municipal "Transformando la Educación 2025"
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
* La Secretaria del H. Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, en representación de la Presidenta Municipal, fue quien anunció a los alumnos de la Primaria “Vidal Alcocer” la noticia de la construcción de un arcotecho, el cual se suma a las ya más de cien obras que la administración municipal 2022-2024 ha construido en las escuelas públicas de Chimalhuacán.
EDUCACIÓN28/10/2024 Redacción VyJEn el marco de la tercera semana de la entrega del programa municipal “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad 2024”, el Gobierno de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, anunció que construirá un arcotecho en el área de impartición de educación física de la Escuela Primaria “Vidal Alcocer”, localizada en el Barrio Pescadores, en beneficio de la comunidad estudiantil.
La Secretaria del H. Ayuntamiento, Patricia Josefina Jiménez Hernández, en representación de la Presidenta Municipal, fue quien anunció a los alumnos de la Primaria “Vidal Alcocer” la noticia de la construcción de un arcotecho, el cual se suma a las ya más de cien obras que la administración municipal 2022-2024 ha construido en las escuelas públicas de Chimalhuacán.
“Estas obras forman parte del cambio y la transformación que ha iniciado nuestra Presidenta en estos tres años. Hoy ya no necesitan ir a marchas, ni manifestaciones porque las obras se hacen en beneficio de la población y sin distinción de colores”, expresó la Secretaria.
Y añadió que además del programa de “Regreso a Clases, Transformando la Educación con Igualdad”, mediante el cual se apoya a más de 128 mil alumnos de educación básica con los gastos por el inicio del ciclo escolar, en el municipio también se cuenta con el programa de canastas alimentarias “Alimentación con Igualdad” que beneficia a más de 12 mil familias vulnerables de manera trimestral.
En representación de la comunidad estudiantil, el Supervisor Escolar del Sector No. 11, José Luis Mendoza Aguilera, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores y a su Cabildo por todo el apoyo que han brindado a las escuelas públicas del territorio. “Este evento es muy importante, porque son pocos los gobiernos que se han preocupado por inculcar a los niños el estudio. Padres de familia, este apoyo debe ser un aliciente para ustedes porque les permitirá que no descuiden otros ámbitos económicos en sus hogares y que sus niños tengan lo necesario para seguir estudiando”, expresó el Supervisor Escolar.
“El que hoy reciban un apoyo económico que les permita a los niños contar con un uniforme, un par de tenis, útiles escolares o una mejor alimentación, no tiene precio. Agradezco a todos los que han hecho posible este cambio, estoy muy agradecido con el gobierno municipal y con nuestra Presidenta por el gran esfuerzo que hacen en beneficio de nuestros hijos, que merecen un gran futuro académico”, concluyó el Supervisor José Luis Mendoza.
Finalmente, la subdirectora de Educación de Chimalhuacán, Marlene Martínez expresó que actualmente el gobierno municipal trabaja de la mano de los gobiernos federal y estatal, por lo que le pidió a los padres y tutores estar al pendiente de las páginas oficiales, ya que habrá becas universales para estudiantes de educación básica por parte del gobierno federal.
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.
• La Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de alumbrado e instalación de luminarias, así como poda y retiro de desechos. • Padres de familia y maestros agradecieron al Gobierno municipal por los trabajos realizados que vienen a dignificar la educación.
* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".
• Comerciantes reconocieron el apoyo al gremio por parte del Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez.
* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.