Asesora GEM a municipios para actualizar sus planes de desarrollo urbano

• Son 119 municipios los que cuentan con una planeación local, de los cuales 43 están alineados al Plan Estatal de Desarrollo Urbano.

SOCIEDAD07/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241107-WA0035

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), informa que 43 municipios de la entidad cuentan con un Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) alineado al Plan Estatal de Desarrollo Urbano (PEDU), lo que permite a la entidad mejorar las perspectivas presentes y futuras de sus comunidades, en hábitats urbanos óptimos, adecuados y armónicos.

El titular de la Sedui, Carlos Maza Lara indicó que, en la entidad conformada por 125 municipios, ocho actualizaron recientemente sus instrumentos de planeación, se trata de Aculco, Coacalco, El Oro, Jocotitlán, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Tejupilco y Texcoco, lo que impacta positivamente en la vida de más de un millón 800 mil mexiquenses.

Al respecto, el Secretario Maza Lara subrayó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un desarrollo urbano con sentido social, a partir del fortalecimiento de las vocaciones ambiental, social, económica y cultural de cada municipio, lo que debe quedar plasmado en cada uno de dichos instrumentos de planeación.

IMG-20241107-WA0033

El funcionario dio a conocer que, con la asesoría técnica de la dependencia, 29 municipios están en proceso de actualización de sus planes, con lo que se fortalece la transformación de los entornos urbanos donde viven, estudian, trabajan, hacen negocios, transitan, conviven y en general donde hacen comunidad los mexiquenses.

Agregó que en la Sedui se privilegia la coordinación con las autoridades municipales para la elaboración o actualización de sus PMDU, y este trabajo conjunto busca ordenar el territorio para que los centros poblacionales garanticen el equipamiento y los servicios públicos que requieren las familias.

En total, en la entidad 119 municipios cuentan con un PMDU, los cuales contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal, con el fin de establecer las políticas, estrategias y objetivos basados en la zonificación, los destinos y las normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento en los centros de población.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911