Asesora GEM a municipios para actualizar sus planes de desarrollo urbano

• Son 119 municipios los que cuentan con una planeación local, de los cuales 43 están alineados al Plan Estatal de Desarrollo Urbano.

SOCIEDAD07/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241107-WA0035

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), informa que 43 municipios de la entidad cuentan con un Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) alineado al Plan Estatal de Desarrollo Urbano (PEDU), lo que permite a la entidad mejorar las perspectivas presentes y futuras de sus comunidades, en hábitats urbanos óptimos, adecuados y armónicos.

El titular de la Sedui, Carlos Maza Lara indicó que, en la entidad conformada por 125 municipios, ocho actualizaron recientemente sus instrumentos de planeación, se trata de Aculco, Coacalco, El Oro, Jocotitlán, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Tejupilco y Texcoco, lo que impacta positivamente en la vida de más de un millón 800 mil mexiquenses.

Al respecto, el Secretario Maza Lara subrayó que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un desarrollo urbano con sentido social, a partir del fortalecimiento de las vocaciones ambiental, social, económica y cultural de cada municipio, lo que debe quedar plasmado en cada uno de dichos instrumentos de planeación.

IMG-20241107-WA0033

El funcionario dio a conocer que, con la asesoría técnica de la dependencia, 29 municipios están en proceso de actualización de sus planes, con lo que se fortalece la transformación de los entornos urbanos donde viven, estudian, trabajan, hacen negocios, transitan, conviven y en general donde hacen comunidad los mexiquenses.

Agregó que en la Sedui se privilegia la coordinación con las autoridades municipales para la elaboración o actualización de sus PMDU, y este trabajo conjunto busca ordenar el territorio para que los centros poblacionales garanticen el equipamiento y los servicios públicos que requieren las familias.

En total, en la entidad 119 municipios cuentan con un PMDU, los cuales contienen las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal, con el fin de establecer las políticas, estrategias y objetivos basados en la zonificación, los destinos y las normas de uso y aprovechamiento del suelo, así como las acciones de conservación, mejoramiento y crecimiento en los centros de población.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.