Más de 10 millones de mexiquenses beneficiados con Plan de Rescate Oriente: Horacio Duarte

● El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, trabaja junto con el Gobierno Federal y de la Ciudad de México. ● Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Edomex, informó que la coordinación con los gobiernos de la CDMX y de Morelos avanza para combatir la tala clandestina que afecta a las tres entidades.

SOCIEDAD09/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241108-WA0076

El Plan de Rescate al Oriente del Estado de Mexico beneficiará a 10 millones de mexiquenses gracias a la coordinación que mantiene el Gobierno del Estado de México con el Gobierno Federal para lograr que los 10 municipios más poblados de la entidad tengan justicia social en temas como agua, ordenamiento territorial, vivienda, educación y movilidad.

Así lo señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, quien dijo: “hemos tenido ya varias reuniones de trabajo durante las últimas dos o tres semanas, donde acuden Secretarios del Gobierno federal, Secretarios del Gobierno del Estado, nuestros 10 alcaldes, y yo espero que en los próximos días, ya derivado de estas reuniones de coordinación de trabajo, se anuncien las acciones concretas, puntuales, con dinero”.

Asimismo, Horacio Duarte Olivares informó que la coordinación con los gobiernos de la CDMX y de Morelos avanza para combatir la tala clandestina que hay en las tres regiones.

IMG-20241108-WA0075

“Se decidió que, en coordinación, bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, estemos echando a andar un programa que le llamamos “3 Estados” para, primero, disminuir la tala clandestina en este punto, que es muy importante, un pulmón para las tres entidades para la recarga del manto acuífero”, detalló el Secretario General de Gobierno del Edomex.

Explicó que con dicho programa se buscará la persecución de delitos que impliquen el corte de árboles, el traslado de madera y la comercialización

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.