Concluye 2a Feria Científica en Chapingo

* La principal aportación de este evento fue la múltiple generación de alternativas soluciones para los problemas del agua.

EDUCACIÓN12/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241111-WA0111

Con más de 17 mil asistentes, un crecimiento del 70% en comparación con el año pasado, la II Feria Científica Chapingo 2024 se consolida como un espacio fundamental para el aprendizaje y la construcción de un futuro donde el agua sea un derecho accesible para todos.
 
Este evento, organizado por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre, con la participación de más de 200 profesores y 400 estudiantes, quienes presentaron ocho salas temáticas, 62 stands distribuidos en más de seis mil metros cuadrados y cerca de 350 actividades.

IMG-20241111-WA0107

La ceremonia de clausura fue encabezada por la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado, acompañada del Dr. Artemio Pérez López, Subdirector General de Investigación, quienes recordaron el lema del evento: “Una gota de ciencia, un océano de soluciones” e invitaron al público a participar en la próxima edición en 2025. 

Durante la clausura también se premió a los ganadores del concurso de carteles estilo cómic, en el que participó el alumnado de instituciones como la Escuela Secundaria Federalizada “Ignacio Ramírez” y las universidades Autónoma del Estado de Morelos, Privada del Estado de México y Autónoma Chapingo.

IMG-20241111-WA0108

El comité organizador preparó la II Feria Científica Chapingo de tal forma que los niños y jóvenes conocieran el agua de manera microscópica y macroscópica permitiéndoles explorar tanto sus detalles más pequeños, invisibles al ojo humano, como su comportamiento y efectos a gran escala en el medio ambiente y la vida diaria, con especial reconocimiento al uso del agua en la agricultura ancestral.

La administración central, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, vincula a la sociedad con los avances científicos y su aplicabilidad en el mundo real, a través de las diferentes propuestas presentadas en la II Feria Científica Chapingo.

Entre los atractivos, destacaron actividades como “Científico por un día”, que permitió a grupos escolares y familias experimentar la ciencia de manera vivencial. Así como la obra Magos y Menjurjes y el concierto de clausura a cargo de la banda de rock infantil Los Patitas de Perro, al igual que exposiciones demostrativas, concursos, experimentos, rallys y talleres sobre temas fundamentales como la captación, cuidado, reciclaje y recuperación del agua, además de diversos tipos de riego agrícola.

IMG-20241111-WA0106

Con esta propuesta de divulgación científica, la Universidad Autónoma Chapingo reafirma su compromiso con la innovación científica y la participación en la revolución tecnológica para transformar la gestión del agua.

La feria concluye con un mensaje claro: la academia, a través de la ciencia  y la tecnología, debe liderar el cambio hacia una gestión sostenible del agua, donde el conocimiento y la acción conjunta sean claves para enfrentar los retos del futuro.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.