
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* La firma se realizó el 12 de noviembre, con más de un mes de anticipación al plazo límite, marcando un precedente, según reportan las autoridades de la institución.
EDUCACIÓN14/11/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) está en la continuidad de mostrar su compromiso con la estabilidad y el bienestar de su comunidad y del campo mexicano.
En un esfuerzo conjunto entre las autoridades universitarias y el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STUACh), por tercera ocasión consecutiva se evitó una huelga, al lograr un acuerdo laboral .
Se llevó a cabo la firma de dicho acuerdo en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) en la CDMX.
De tal manera , quedó establecido un incremento del 4% en el tabulador salarial y el otorgamiento de la medida de fin de año.
Esto beneficiará a cerca de dos mil trabajadores administrativos, con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Este logro forma parte de la política laboral impulsada por el Gobierno Federal y la Rectoría de la UACh, liderada por el Dr. Angel Garduño García, quien firmó el acta de avenencia junto con Julio Méndez Monsalvo, Secretario General del STUACh.
La firma se realizó el 12 de noviembre, con más de un mes de anticipación al plazo límite, marcando un precedente, según reportan las autoridades de la institución.
El acuerdo permite la continuidad de las actividades académicas y administrativas en beneficio de más de 9,600 estudiantes, así como el desarrollo de investigaciones y la vinculación con el sector agrícola.
Con esta estabilidad, la UACh reafirma su compromiso de abrir sus puertas a jóvenes de comunidades rurales marginadas, impulsando su acceso a la educación superior y su integración al sistema productivo nacional.
Este proceso de negociación refleja el respaldo de Chapingo al proyecto de soberanía alimentaria, liderado por el Dr. Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en línea con los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación, bajo la administración de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Líderes sindicales del STUACh expresaron su satisfacción por el papel que la UACh y el sindicato han jugado en el avance hacia una educación accesible y de calidad.
Desde que Garduño García asumió el cargo como Rector interino en 2022, el diálogo ha sido constante y propositivo, lo cual se ha mantenido desde su elección formal como Rector. Este liderazgo ha evitado el cierre de la universidad y ha consolidado su papel en la formación de profesionales comprometidos con el campo mexicano.
Formalizado por Alfredo Domínguez Marrufo, Director General del CFCRL, y la Lic. Ludivina Campos González con la representación de la Lic. Gabriela Lara Rodríguez, Encargada de la Dirección de Capital Humano de la SADER, el acto concluyó con la rúbrica de 14 acuerdos entre la UACh y el STUACh.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.