
* El crédito Mejoravit solo para ti te ayuda a mejorar, renovar, ampliar o reparar tu hogar.
•Mejorará la movilidad en los municipios de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz; así como de la alcaldía Iztapalapa. En su etapa inicial tendrá una demanda diaria de 120 mil usuarios.
SOCIEDAD17/11/2024 Redacción VyJLa presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina supervisaron el avance de obra del Trolebús Chalco-Santa Martha que beneficiará a 3 millones de habitantes de la zona oriente del Edomex.
“Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del país, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz. Juntas trabajamos para reducir tiempos de traslado en beneficio de las familias mexicanas”, compartió Delfina Gómez en sus redes sociales.
Este sistema de transporte mejorará la movilidad de habitantes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, en el Estado de México; así como de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Esta obra, a cargo del Gobierno del Estado de México, comprende 18.5 kilómetros y se estima que en su etapa inicial el Trolebús Chalco-Santa Martha tenga una demanda diaria de 120 mil usuarios y posteriormente transportará a 230 mil personas todos los días.
Además, reducirá los tiempos de traslado de 2 horas a 33 minutos, mejorando las condiciones de desarrollo social, económico y de movilidad de los habitantes de esta zona.
A este recorrido de obra asistieron por parte del Gobierno del Estado de México: Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; y Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad; además, autoridades del Gobierno de México, de la Ciudad de México y concesionarios de la obra.
* El crédito Mejoravit solo para ti te ayuda a mejorar, renovar, ampliar o reparar tu hogar.
• Arranca séptima edición del programa, en Texcoco se capacitará a 47 nuevas operadoras con empleo garantizado. • En poco más de un año, suman 370 mujeres certificadas para brindar un servicio exclusivo y con perspectiva de género.
• Durante tres días, Amecameca, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Ecatzingo se convirtieron en el epicentro del turismo cultural y ecológico en el Estado de México. • El Gobierno del Estado de México fortalece la economía regional y proyecta identidad mexiquense con una celebración que mezcla tradición, naturaleza y espectáculos de talla mundial.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.
• El territorio mexiquense ofrece cascadas, rappel, senderismo, campismo, albercas, kayaks, gastronomía tradicional, vuelos en globo, arquitectura y más.
• Durante tres días, Amecameca, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Ecatzingo se convirtieron en el epicentro del turismo cultural y ecológico en el Estado de México. • El Gobierno del Estado de México fortalece la economía regional y proyecta identidad mexiquense con una celebración que mezcla tradición, naturaleza y espectáculos de talla mundial.
• Arranca séptima edición del programa, en Texcoco se capacitará a 47 nuevas operadoras con empleo garantizado. • En poco más de un año, suman 370 mujeres certificadas para brindar un servicio exclusivo y con perspectiva de género.
* La academia en cuestión se encuentra dentro de las tres mejores a nivel Estado de México, logro que representa un avance importante para el municipio y que refleja un progreso real en materia de seguridad ciudadana.
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".