
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• Refrenda GEM su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad. • Comercializan productos navideños naturales como árboles, coronas, renos, estrellas, heno y nacimientos.
SOCIEDAD17/11/2024 Redacción VyJ


Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México encabezó la Jornada de Corte de Árbol de Navidad 2024 y con ello el arranque de la venta de productos artesanales navideños en el municipio de Xonacatlán, uno de los principales productores de árboles de Navidad en la entidad.
En la Delegación de Santiago Tejocotillos, Xonacatlán, en la Plantación “La Cuesta”, se llevó a cabo dicha jornada, en la que también se dio el banderazo para la comercialización de productos navideños naturales como coronas, renos, estrellas, heno, nacimientos y diferentes decoraciones realizadas a mano, los cuales se han incorporado gracias a la demanda que estos artículos han tenido entre la población.

Alhely Rubio Arronis destacó que, una vez más, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de árboles de Navidad y que en el municipio de Xonacatlán se cuenta con 157 hectáreas para la plantación de estos árboles, comercializándose aproximadamente 25 mil en esta temporada para toda la República Mexicana.
Informó que siendo las especies de árboles que se plantan para este propósito, oyamel, ayacahuite y pseudosuga, con esta actividad se generan mil 200 empleos temporales y 500 formales, con un total de 93 productores de árboles de Navidad en el municipio.
Un árbol natural representa una estrategia ante el cambio climático, ya que por cada árbol que es llevado a casa en esta temporada navideña se plantan cuatro; cada árbol tarda en crecer un promedio de seis años.

Los árboles de esas plantaciones generan altos beneficios y el aprovechamiento de los recursos naturales, ya que son reciclados, a diferencia de los artificiales que tardan hasta 500 años en degradarse.
La titular de la Secretaría medioambiental, estuvo acompañada de Félix Mayen Pérez, productor de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillos, Plantación “La Cuesta”; Serafín Gutiérrez Morales, líder vecinal de dicha delegación; y Pablo Zamora Gutiérrez, productor de árboles de Navidad de San Miguel Mimiapan, Plantación “Vista Hermosa”.
Alhelí Rubio Arronis invitó a las y los mexiquenses a visitar las plantaciones para comprar sus árboles de Navidad, que pueden ser adquiridos a costos accesibles y con ello contribuir a prácticas ambientales sustentables.
Esta actividad se da en otras regiones como el Ejido Emiliano Zapata “Bosque Esmeralda”, en Amecameca, y en el Ejido de San Agustín Berros, en Villa Victoria.
Finalmente resaltó que la dependencia a su cargo refrenda su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad y el desarrollo económico con base en el aprovechamiento sostenible de los recursos medioambientales.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.