
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Refrenda GEM su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad. • Comercializan productos navideños naturales como árboles, coronas, renos, estrellas, heno y nacimientos.
SOCIEDAD17/11/2024 Redacción VyJ


Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México encabezó la Jornada de Corte de Árbol de Navidad 2024 y con ello el arranque de la venta de productos artesanales navideños en el municipio de Xonacatlán, uno de los principales productores de árboles de Navidad en la entidad.
En la Delegación de Santiago Tejocotillos, Xonacatlán, en la Plantación “La Cuesta”, se llevó a cabo dicha jornada, en la que también se dio el banderazo para la comercialización de productos navideños naturales como coronas, renos, estrellas, heno, nacimientos y diferentes decoraciones realizadas a mano, los cuales se han incorporado gracias a la demanda que estos artículos han tenido entre la población.

Alhely Rubio Arronis destacó que, una vez más, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de árboles de Navidad y que en el municipio de Xonacatlán se cuenta con 157 hectáreas para la plantación de estos árboles, comercializándose aproximadamente 25 mil en esta temporada para toda la República Mexicana.
Informó que siendo las especies de árboles que se plantan para este propósito, oyamel, ayacahuite y pseudosuga, con esta actividad se generan mil 200 empleos temporales y 500 formales, con un total de 93 productores de árboles de Navidad en el municipio.
Un árbol natural representa una estrategia ante el cambio climático, ya que por cada árbol que es llevado a casa en esta temporada navideña se plantan cuatro; cada árbol tarda en crecer un promedio de seis años.

Los árboles de esas plantaciones generan altos beneficios y el aprovechamiento de los recursos naturales, ya que son reciclados, a diferencia de los artificiales que tardan hasta 500 años en degradarse.
La titular de la Secretaría medioambiental, estuvo acompañada de Félix Mayen Pérez, productor de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillos, Plantación “La Cuesta”; Serafín Gutiérrez Morales, líder vecinal de dicha delegación; y Pablo Zamora Gutiérrez, productor de árboles de Navidad de San Miguel Mimiapan, Plantación “Vista Hermosa”.
Alhelí Rubio Arronis invitó a las y los mexiquenses a visitar las plantaciones para comprar sus árboles de Navidad, que pueden ser adquiridos a costos accesibles y con ello contribuir a prácticas ambientales sustentables.
Esta actividad se da en otras regiones como el Ejido Emiliano Zapata “Bosque Esmeralda”, en Amecameca, y en el Ejido de San Agustín Berros, en Villa Victoria.
Finalmente resaltó que la dependencia a su cargo refrenda su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad y el desarrollo económico con base en el aprovechamiento sostenible de los recursos medioambientales.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?