En Chapingo queda establecida carrera de Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida

* Hasta hace poco se tenía ubicada como Licenciatura en Agronomía en Horticultura.Protegida.

EDUCACIÓN20/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241119-WA0096

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) cambia el nombre de la carrera “Licenciatura en Agronomía en Horticultura Protegida” a “Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida”, con efecto inmediato para la generación 2021-2025, que será la primera en recibir título y cédula profesional con el cambio de nomenclatura. 

Dicho logro representa un paso importante en la vida académica del Departamento de Fitotecnia de la UACh y es resultado de un estudio coordinado entre el Departamento de Fitotecnia y la Subdirección de Planes y Programas de Estudio, mismo que se presentó al Honorable Consejo Universitario de la UACh.

La modificación del nombre del Programa Académico de “Licenciatura en Agronomía en Horticultura Protegida” a “Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida” fue aprobada por unanimidad, el 18 de noviembre, con 41 votos a favor, como parte de la sesión 1248 del H. Consejo Universitario de la UACh, presidida por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, en su calidad de Presidente del H. Consejo Universitario.

IMG-20241119-WA0097

El Dr. Joel Pérez Nieto, Director del Departamento de Fitotecnia, explicó que más allá de la cuestión semántica, el cambio de denominación se observará en la mejora en la percepción profesional pues el 92% de los empleadores considera que un título de ingeniería refleja una preparación más robusta.

“Por otro lado, se alinea con las expectativas estudiantiles: El 88% de los estudiantes actuales y potenciales prefieren un título de ingeniería. Además, la modificación implica un compromiso de revisión continua del programa educativo para garantizar su calidad y competitividad, otorgando prestigio académico y profesional a los egresados del Departamento de Fitotecnia”. 

Asimismo, dicha modificación responde al programa de trabajo de la administración central del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el cual promueve la participación de estudiantes y egresados en la evolución del sector agrícola.

IMG-20241119-WA0095

El  Director del Departamento de Fitotecnia indicó que: “Desde su creación en 2009, el programa ha formado profesionales con competencias sólidas en horticultura sustentable e innovadora. Ellos tienen todas las fortalezas de un ingeniero y se les reconoce como licenciados. Los cambios en el sector agrícola demandan una actualización que refleje mejor las habilidades de los egresados”.

Una vez aprobado el Acuerdo 1248-2, ante consejeros y consejeras, profesores y alumnos de los diferentes Departamentos de Investigación, el Dr. Joel Pérez Nieto agradeció al Honorable Consejo Universitario por su identificación y respaldo en la aprobación del nuevo nombre para la carrera. 

“Asumimos este compromiso con plena responsabilidad, conscientes de que representa el punto de partida para la revisión integral del plan de estudios, un proceso que ya tenemos en puerta y que ha sido priorizado por la administración central a través de la Subdirección de Planes y Programas”, expresó.

Finalmente, el M.C Noé López Martínez, Director General Académico en su calidad de secretario del H. Consejo Universitario, precisó que se notificará el Acuerdo 1248-2 a las instancias correspondientes, incluyendo a la Subdirección de Planes y Programas, para que de manera inmediata se proceda con el registro del plan de estudios y del nuevo nombre de la carrera. Esto permitirá que los egresados de la generación en curso puedan tramitar su título y cédula profesional con la nueva denominación.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.