En Chapingo queda establecida carrera de Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida

* Hasta hace poco se tenía ubicada como Licenciatura en Agronomía en Horticultura.Protegida.

EDUCACIÓN20/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241119-WA0096

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) cambia el nombre de la carrera “Licenciatura en Agronomía en Horticultura Protegida” a “Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida”, con efecto inmediato para la generación 2021-2025, que será la primera en recibir título y cédula profesional con el cambio de nomenclatura. 

Dicho logro representa un paso importante en la vida académica del Departamento de Fitotecnia de la UACh y es resultado de un estudio coordinado entre el Departamento de Fitotecnia y la Subdirección de Planes y Programas de Estudio, mismo que se presentó al Honorable Consejo Universitario de la UACh.

La modificación del nombre del Programa Académico de “Licenciatura en Agronomía en Horticultura Protegida” a “Ingeniería Agronómica en Horticultura Protegida” fue aprobada por unanimidad, el 18 de noviembre, con 41 votos a favor, como parte de la sesión 1248 del H. Consejo Universitario de la UACh, presidida por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, en su calidad de Presidente del H. Consejo Universitario.

IMG-20241119-WA0097

El Dr. Joel Pérez Nieto, Director del Departamento de Fitotecnia, explicó que más allá de la cuestión semántica, el cambio de denominación se observará en la mejora en la percepción profesional pues el 92% de los empleadores considera que un título de ingeniería refleja una preparación más robusta.

“Por otro lado, se alinea con las expectativas estudiantiles: El 88% de los estudiantes actuales y potenciales prefieren un título de ingeniería. Además, la modificación implica un compromiso de revisión continua del programa educativo para garantizar su calidad y competitividad, otorgando prestigio académico y profesional a los egresados del Departamento de Fitotecnia”. 

Asimismo, dicha modificación responde al programa de trabajo de la administración central del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el cual promueve la participación de estudiantes y egresados en la evolución del sector agrícola.

IMG-20241119-WA0095

El  Director del Departamento de Fitotecnia indicó que: “Desde su creación en 2009, el programa ha formado profesionales con competencias sólidas en horticultura sustentable e innovadora. Ellos tienen todas las fortalezas de un ingeniero y se les reconoce como licenciados. Los cambios en el sector agrícola demandan una actualización que refleje mejor las habilidades de los egresados”.

Una vez aprobado el Acuerdo 1248-2, ante consejeros y consejeras, profesores y alumnos de los diferentes Departamentos de Investigación, el Dr. Joel Pérez Nieto agradeció al Honorable Consejo Universitario por su identificación y respaldo en la aprobación del nuevo nombre para la carrera. 

“Asumimos este compromiso con plena responsabilidad, conscientes de que representa el punto de partida para la revisión integral del plan de estudios, un proceso que ya tenemos en puerta y que ha sido priorizado por la administración central a través de la Subdirección de Planes y Programas”, expresó.

Finalmente, el M.C Noé López Martínez, Director General Académico en su calidad de secretario del H. Consejo Universitario, precisó que se notificará el Acuerdo 1248-2 a las instancias correspondientes, incluyendo a la Subdirección de Planes y Programas, para que de manera inmediata se proceda con el registro del plan de estudios y del nuevo nombre de la carrera. Esto permitirá que los egresados de la generación en curso puedan tramitar su título y cédula profesional con la nueva denominación.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.