
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* Refrenda Sedeco el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de hacer crecer a este sector.
SOCIEDAD30/11/2024 Redacción VyJCon la participación de más de 5 mil tenderos concluyó el primer Festival Abarrotero, muestra del compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar el desarrollo económico y comercio tradicional en el Estado de México, aseguró Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico.
El Festival tuvo dos sedes, la primera en la Tienda Garis de San Antonio la Isla y la segunda en la Central de Abasto de Ecatepec, en ambos eventos los tenderos recibieron capacitación para fortalecer y hacer crecer sus negocios; además, se ofrecieron descuentos, productos, fuentes de financiamiento, bonificaciones y premios por parte de las empresas y marcas participantes instaladas en más de 70 estands.
En los talleres se abordaron temas como digitalización abarrotera, cumplimiento seguro, calibración de básculas, ubicación correcta del producto, y asesoría para lograr un impacto positivo en la operación de sus negocios.
Durante el cierre del Festival en la Central de Abasto de Ecatepec, González Hernández resaltó que este evento tiene una razón de ser importante, ya que por primera vez este sector -el más representativo del país- es tomado en cuenta; tan sólo en la entidad existen 166 mil 413 unidades económicas que se dedican a la venta de abarrotes y son la principal fuente de ingreso de más de 480 mil familias mexiquenses.
La Secretaria Laura González resaltó que este sector nunca había sido considerado en acciones focalizadas de esta naturaleza, por ello la intención fue que, a través de tiendas montadas, vivieran la experiencia de recibir pagos con tarjeta, vender tiempo aire, cobrar servicios, disponer de efectivo y aprender el manejo de inventarios para un mejor aprovechamiento de espacios en sus locales, todo ello con la intención de ponerlos a la vanguardia de las necesidades actuales.
En el evento se entregaron certificados del Crédito Colibrí de hasta 30 mil pesos, a beneficiarios del sector abarrotero.
“Lo que nos interesa es que la población mexiquense que depende de un negocio tenga acceso a beneficios, sean considerados, capacitados, financiados y fortalecidos; tengan la misma capacidad de competir que otros”, expresó la Secretaria estatal.
Arturo Fernández Martínez, Presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, AC (CONACA), agradeció esta iniciativa que busca atender las necesidades de los abarroteros y la cual dará nuevas oportunidades a los dueños de estos establecimientos para seguir avanzando.
Octavio Martínez Vargas, Presidente de la Central de Abasto de Ecatepec, celebró este apoyo al sector que por años se sintió olvidado y desde el inicio de esta administración ha tenido diversas acciones y proyectos que ya se han concretado.
Maricela Mendoza dueña de una tienda de abarrotes, aseguró que a partir de que implementó el pago de tarjeta con terminal, incrementó su número de clientes y sus ventas hasta en un 40 por ciento, por lo que ejercicios como este Festival, ayudan y apoyan a ampliar la visión y crecer sus tiendas.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.