Anuncian calendario de pagos de “Becas para el Bienestar” en el Edomex

•   Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB, informó que el periodo de depósito de las becas será del 2 al 24 de diciembre. •  El proceso se realizará por calendarización de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las personas, para lo cual se pone a disposición para consulta: www.gob.mx/becasbenitojuarez.

SOCIEDAD02/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241202-WA0073

La Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) del Estado de México informó el inicio de una nueva modalidad de pagos de las Becas para el Bienestar, el cual se realizará por depósito.

Éste se realizará de acuerdo con la calendarización con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios de educación Básica, Media Superior y Superior que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año.

En conferencia de prensa, Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB en el Estado de México, puntualizó que el periodo de depósitos inició el lunes 02 de diciembre y terminará el martes 24 de diciembre del 2024.

IMG-20241202-WA0075

Explicó que se realizará el pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2024, los montos mensuales de los apoyos son: 920 pesos por familia de educación Básica, 920 pesos por estudiante de Media Superior y 2 mil 800 pesos por alumno de nivel Superior.

El calendario podrá ser consultado en el sitio web de la CNBB www.gob.mx/becasbenitojuarez, y para conocer información específica sobre el monto, las y los beneficiarios deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.

Cruz Garduño destacó que el objetivo de los recursos económicos que otorgan las Becas para el Bienestar que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es que las niñas, los niños y las y los jóvenes inscritos en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada de zonas prioritarias o susceptibles de atención, cuyas familias son de bajos ingresos, permanezcan y concluyan sus estudios.

Comentó que, para hacer uso del dinero, las y los beneficiarios que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar pueden acudir a las sucursales bancarias de esta institución o realizar operaciones en tiendas de autoservicio.

Además, pueden efectuar pagos de servicios sin necesidad de usar efectivo, realizar compras en establecimientos, consultar saldos y movimientos en la app del Banco del Bienestar, e incluso conservar los fondos para ser utilizados posteriormente según sus necesidades. Subrayó la importancia de cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.

Ana Cecilia Cruz Garduño dio a conocer también la conclusión de las Asambleas Informativas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina” que, en la entidad, se realizaron del 14 de octubre al 15 de noviembre de este año con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, quien difundió este programa y otorgó las facilidades de acceso y logística para ingresar a los planteles educativos.

Precisó que la CNBB realizó más de 35 mil asambleas en las secundarias públicas de las 32 entidades del país. En el Estado de México se atendieron 3 mil 277 escuelas, donde acudieron 513 mil 342 madres, padres o tutores que recibieron información de los criterios de elegibilidad, beneficios de la beca, así como orientación para su registro en línea.

El registro inició el 11 de noviembre y culminará el 18 de diciembre de 2024, la meta de registros a la Beca “Rita Cetina” en el país es de 5 millones 682 mil 160, a la fecha se cuenta con 3 millones 876 mil 322, representando el 68.22 por ciento.

En la entidad mexiquense el objetivo es beneficiar a 768 mil 732 estudiantes de nivel básico y se han registrado 510 mil 400, lo que equivale al 66.40 por ciento de avance.

Recordó que el registro en línea permanecerá abierto hasta el miércoles 18 de diciembre de este año, las personas interesadas podrán realizar el registro a través de: https://www.becaritacetina.gob.mx/.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.