
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB, informó que el periodo de depósito de las becas será del 2 al 24 de diciembre. • El proceso se realizará por calendarización de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las personas, para lo cual se pone a disposición para consulta: www.gob.mx/becasbenitojuarez.
SOCIEDAD02/12/2024 Redacción VyJ


La Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) del Estado de México informó el inicio de una nueva modalidad de pagos de las Becas para el Bienestar, el cual se realizará por depósito.
Éste se realizará de acuerdo con la calendarización con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios de educación Básica, Media Superior y Superior que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año.
En conferencia de prensa, Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB en el Estado de México, puntualizó que el periodo de depósitos inició el lunes 02 de diciembre y terminará el martes 24 de diciembre del 2024.

Explicó que se realizará el pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2024, los montos mensuales de los apoyos son: 920 pesos por familia de educación Básica, 920 pesos por estudiante de Media Superior y 2 mil 800 pesos por alumno de nivel Superior.
El calendario podrá ser consultado en el sitio web de la CNBB www.gob.mx/becasbenitojuarez, y para conocer información específica sobre el monto, las y los beneficiarios deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.
Cruz Garduño destacó que el objetivo de los recursos económicos que otorgan las Becas para el Bienestar que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es que las niñas, los niños y las y los jóvenes inscritos en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada de zonas prioritarias o susceptibles de atención, cuyas familias son de bajos ingresos, permanezcan y concluyan sus estudios.
Comentó que, para hacer uso del dinero, las y los beneficiarios que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar pueden acudir a las sucursales bancarias de esta institución o realizar operaciones en tiendas de autoservicio.
Además, pueden efectuar pagos de servicios sin necesidad de usar efectivo, realizar compras en establecimientos, consultar saldos y movimientos en la app del Banco del Bienestar, e incluso conservar los fondos para ser utilizados posteriormente según sus necesidades. Subrayó la importancia de cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.
Ana Cecilia Cruz Garduño dio a conocer también la conclusión de las Asambleas Informativas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina” que, en la entidad, se realizaron del 14 de octubre al 15 de noviembre de este año con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, quien difundió este programa y otorgó las facilidades de acceso y logística para ingresar a los planteles educativos.
Precisó que la CNBB realizó más de 35 mil asambleas en las secundarias públicas de las 32 entidades del país. En el Estado de México se atendieron 3 mil 277 escuelas, donde acudieron 513 mil 342 madres, padres o tutores que recibieron información de los criterios de elegibilidad, beneficios de la beca, así como orientación para su registro en línea.
El registro inició el 11 de noviembre y culminará el 18 de diciembre de 2024, la meta de registros a la Beca “Rita Cetina” en el país es de 5 millones 682 mil 160, a la fecha se cuenta con 3 millones 876 mil 322, representando el 68.22 por ciento.
En la entidad mexiquense el objetivo es beneficiar a 768 mil 732 estudiantes de nivel básico y se han registrado 510 mil 400, lo que equivale al 66.40 por ciento de avance.
Recordó que el registro en línea permanecerá abierto hasta el miércoles 18 de diciembre de este año, las personas interesadas podrán realizar el registro a través de: https://www.becaritacetina.gob.mx/.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?