
Alcaldesa de Chimalhuacán entrega en Cabildo su Informe de Gobierno
"Gracias al gran esfuerzo y gestión que tuvimos desde el primero de enero de 2022, nuevamente el pueblo depositó su confianza en nosotros y seguiremos consolidando este proyecto de gobierno para ahora construir una “Transformación con Equidad”, subrayó la también Presidenta Electa para el gobierno municipal 2025-2027.
POLÍTICA05/12/2024 Redacción VyJ


En sesión solemne de cabildo, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, entregó su Tercer Informe de Gobierno a los integrantes del Honorable Cuerpo Edilicio, ante la presencia del Subsecretario de Educación Superior y Normal del Estado de México, Victor Sánchez González, en representación de la Gobernadora, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, con fundamento y atención a los artículos 128 fracción VI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 17 y 48 fracción XV de la Ley Orgánica Municipal.
La Presidenta de Chimalhuacán expresó al representante de la Mtra. Delfina Gómez, Víctor Sánchez, su gratitud por su presencia y labor en favor de la educación de las futuras generaciones. “Permítame sea usted el conducto para enviarle un fraternal saludo a la Maestra Delfina, y hágale saber que aquí, en nuestro municipio, cuenta con una aliada para que la Transformación y el Poder de Servir lleguen a todas las familias chimalhuaquenses”, dijo.
Y afirmó que la Transformación con Igualdad ya es una realidad en el municipio que hace casi tres años recibió desmantelado y con las arcas ultrajadas. Hoy se tiene un gobierno cercano a la gente y, después de varias décadas, se respira un ambiente de esperanza y cambio. “Me encuentro muy contenta, ya que gracias al gran esfuerzo y gestión que tuvimos desde el primero de enero de 2022, nuevamente el pueblo depositó su confianza en nosotros y seguiremos consolidando este proyecto de gobierno para ahora construir una “Transformación con Equidad”, subrayó la también Presidenta Electa para el gobierno municipal 2025-2027.
Durante su tercer año de gobierno se alcanzaron avances y logros significativos, que la Presidenta Flores Jiménez dio a conocer de manera enunciativa mas no limitativa, tales como: la continuidad de los programas municipales creados en su administración: el de “Educación con Igualdad”, con el que se benefició este año a 132 mil alumnos de educación básica, y “Alimentación con Igualdad” que benefició a 12 mil familias vulnerables mediante la entrega de una canasta alimentaria cada trimestre del año. Asimismo, señaló que en el ámbito educativo asignó más de 32 millones de pesos para la rehabilitación, mantenimiento y construcción de obra en planteles.
Indicó que en el rubro del fomento al desarrollo integral de las familias chimalhuaquenses, a través del DIF municipal se fortaleció la alimentación, salud y calidad de vida de grupos vulnerables, con la entrega de 4 mil canastas alimentarias, la realización de más de 179 mil consultas médicas y el otorgamiento de más de 2.8 millones de desayunos y más de 890 mil raciones vespertinas en escuelas. A lo anterior se suma una obra histórica de gran ayuda para niñas, niños y adolescentes, la construcción de un nuevo albergue infantil próximo a ser inaugurado.
En cuanto al tema de salud, destacó la construcción de una obra histórica para los Ejidos de Santa María: una policlínica, con la cual se ampliará la cobertura de salud. También, la Dirección de Salud brindó 187 mil consultas y realizó 165 jornadas médicas; más de 10 mil esterilizaciones a animales de compañía, para prevenir el abandono y la sobrepoblación de animales en situación de calle.
Para impulsar el crecimiento y desarrollo del municipio, se implementó un programa anual de obra pública que contempló 117 proyectos, entre los que se encuentran pavimentaciones de calles, rehabilitación de avenidas, alumbrado público, mantenimiento y construcción de infraestructura hidráulica, entre otros, con lo cual se reafirmó el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Enfatizó que se destinaron más de mil 252 millones de pesos para fortalecer el servicio de seguridad pública municipal, con lo que se mejoró el parque vehicular, el equipamiento y la capacitación, esto último con la constitución de una Academia Policial certificada a nivel federal.
La Dirección de Seguridad Ciudadana realizó más de 20 mil 400 dispositivos de seguridad, creó por primera vez 120 redes vecinales de seguridad integradas por más de 4 mil 900 personas. Y luego de recibir un Centro de Comando y Control (C”) en malas condiciones, se dio a la tarea de construir el mejor Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) a nivel municipal de todo el país, así como el nuevo Centro de Prevención y Atención Social de la Violencia y el Delito. “Nunca antes un gobierno había invertido en lo que realmente necesita la ciudadanía”, destacó la Presidenta de Chimalhuacán.
En cuanto a la atención de mujeres en el municipio, la Alcaldesa Flores Jiménez destacó que se brindaron más de 10 mil asesorías para combatir la violencia familiar y de género, así como más de 100 talleres de empoderamiento económico y la campaña permanente “Día Naranja” para prevenir la violencia de género. De igual manera y gracias al Programa Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, se recuperaron y rehabilitaron dos parques públicos y se establecieron 8 senderos seguros en zonas identificadas como de mayor riesgo para las mujeres.
“En este tercer informe y cierre de administración. me voy con la cara en alto y muy satisfecha, porque logramos sentar las bases de la Cuarta Transformación. En esta primera etapa logramos una ´Transformación con Igualdad´. En la etapa que está por venir, buscaremos consolidar una ´Transformación con Equidad´, donde trataremos a todas y todos con justicia y considerando la situación de vida de cada persona. Este gobierno seguirá trabajando con las puertas abiertas para todo aquel que lo necesite”, culminó Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta de Chimalhuacán.
Finalmente, el representante de la Gobernadora del Estado de México, Víctor Sánchez González, expresó que la Maestra Delfina Gómez conoce el arduo trabajo que se realiza en Chimalhuacán, ya que ha seguido los logros del noble municipio dirigido por la Presidenta Xóchitl Flores y que se suma al trabajo del gobierno del Estado y al de la Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Los logros obtenidos por el gobierno local confirman que el cambio verdadero se construye desde abajo y respondiendo a las necesidades del pueblo. Sabemos que este gobierno municipal lo hizo bien. En nombre de la gobernadora reconocemos su esfuerzo, dedicación y arduo trabajo, así como el compromiso con cada una de las tareas municipales, avaladas por los ciudadanos al otorgarles la confianza de la continuidad. “Trabajaremos juntos para que el camino de la transformación siga adelante. Que viva Chimalhuacán, la Cuarta Transformación y el Estado de México”, concluyó el Subsecretario de Educación Superior.


Colectivo 100 Periodistas por el Edomex efectúa Mesa de análisis del borrador de Ley de Protección a Periodistas 2025
* Ayer sábado 16 de agosto se llevó a cabo, en San Juan Teotihuacan, Estado de México, la revisión del proyecto de Ley para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, después de cuatro foros (Texcoco , Tlalnepantla, Chalco y Toluca) donde se recabaron las inquietudes, necesidades, penurias y vicisitudes por las que a diario pasan los periodistas. El diputado Samuel Hernández Cruz enviará la propuesta-iniciativa a la gobernadora Delfina Gómez.

Refuerzan seguridad en Chimalhuacán; crean 185 redes vecinales dentro de estrategia operativa Zona Oriente
* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.

Gobiernos Federal y del Edomex integran a Tultitlán al Mando Unificado Oriente
• La Gobernadora Delfina Gómez encabeza reunión con presidentas y presidentes municipales de la región; resalta que julio registró la cifra más baja de homicidios dolosos en lo que va de su administración.

Toman protesta en Movimiento Ciudadano Francisco Javier Espinosa Franco y otros líderes regionales
* También, cabe destacar la presencia del licenciado Francisco Pérez Morales, Presidente de la Fundación "Lázaro Cárdenas", así como de Hans Velázquez, entre otras personalidades.

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco
La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

Pitahayas, tiempo de esfera abierta, de cúspide y abismo en la Huerta La Escondida
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.

Certifican a policías de Chimalhuacán en búsqueda de personas y alertas de género
* La certificación se desarrollará durante cinco días, con tres jornadas de capacitación y dos de evaluación. Las sesiones de formación se impartirán de lunes a miércoles, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que jueves y viernes se aplicarán las evaluaciones correspondientes.

Gobierno de Texcoco y Conagua verifican pozos de agua en comunidades
• Conagua realizará un diagnóstico de las condiciones técnicas en las que operan los pozos de agua en las comunidades • El Gobierno municipal es respetuoso de la administración de los comités de agua de las comunidades.