“Mujeres con Bienestar” cumple meta de transformar la vida de 650 mil mexiquenses

•  Las beneficiarias del programa cuentan con asistencia médica, dental, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria, funeraria y seguro de vida.•  Además, tarifa preferencial en transporte público, descuentos y acceso al centro de capacitación digital y certificación, donde 3 mil mujeres han concluido sus estudios.

SOCIEDAD22/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241222-WA0012

“Esta semana se hizo la entrega de la tarjeta 650 mil del programa #MujeresConBienestar. Queremos un #EdoMéx donde las mexiquenses puedan desarrollarse libremente porque #EsTiempoDeMujeres. Mediante este programa, además de apoyo económico, se brinda asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria, funeraria, tarifa preferencial en transporte público y seguro de vida. #ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales

Este programa, además de ser un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, ofrece servicios complementarios como asistencia médica, dental, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria; tarifa preferencial en transporte público, seguro de vida, descuentos para el bienestar y el centro de capacitación digital y certificación.

IMG-20241222-WA0008

Para empoderar a las mexiquenses y propiciarles mejores condiciones de vida, este año se abrió la oferta educativa para concluir estudios de nivel medio superior y superior, en las Licenciaturas de Ingeniería Industrial, Derecho, Pedagogía, Contaduría, Educación Preescolar, Ciencias de la Comunicación y Administración.

En este sentido, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar y encargado de este exitoso programa, refirió que durante el año 2024, tres mil mujeres terminaron sus estudios: dos mil de preparatoria y mil de universidad; ellas recibieron sus certificados avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que les abrirá las puertas a un futuro más prometedor, al garantizar su crecimiento académico y profesional.

IMG-20241222-WA0010

En el segundo semestre del 2024, en los eventos de entrega de la tarjeta Muejeres con Bienestar, se instalaron módulos de información referente a los esquemas Alimentación para el Bienestar, Servir para el Bienestar y Jóvenes con Bienestar.

Con estas acciones queremos aportar al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable que tienen que ver con acabar con la pobreza, el hambre y la desigualdad.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.