
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Se realizan actividades dirigidas a mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.
SOCIEDAD29/12/2024 Redacción VyJ


Con el objetivo de tratar y prevenir trastornos neurocognitivos como la demencia y el Alzheimer en las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), implementó el taller club de la memoria, que incluye actividades dirigidas a mejorar la atención y otras funciones cognitivas.
Con el Poder de Servir a quienes merecen una vejez digna, la proyección del DIFEM es replicar esta actividad en las más de 300 casas de este tipo que operan en los 125 municipios, a través de los Sistemas Municipales DIF.
De esta forma, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para el cuidado y protección de la población de 60 años y más. En este sentido, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, invita a las personas adultas mayores a sumarse a las actividades y atención integral que se brindan en estos espacios, siendo el club de la memoria una actividad que fortalece la salud mental.

Yessica Berenice González Sánchez, responsable del taller en la Casa de Día del Adulto Mayor del DIFEM, explica que se trabajan varias vertientes, una de ellas es la estimulación cognitiva, que consiste en ejercicios mentales y juegos diseñados para mejorar la memoria, la concentración, y el razonamiento lógico; la socialización, donde se realizan actividades grupales que fomentan la interacción social y reducen el aislamiento.
Otra vertiente es la educación y capacitación, con charlas y sesiones informativas sobre el envejecimiento saludable; además se otorga apoyo emocional, con el que se generan espacios para compartir experiencias y recibir apoyo mutuo.
Gracias a estas actividades se logra mejorar la calidad de vida de los participantes mediante la promoción de un envejecimiento activo y saludable; y se fomenta la autonomía y la independencia de los adultos mayores, ayudándolos a mantener sus habilidades cognitivas y funcionales; y además ofrece un entorno de apoyo y comprensión donde los participantes se sienten valorados y escuchados.
Para mayor información sobre el taller club de la memoria, los interesados pueden acudir a la Coordinación de Atención a Adultos Mayores, que se ubica en Bravo norte #404, colonia Santa Bárbara, Toluca, Estado de México o llamar vía telefónica al 722-215-4166.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?