Desarrolla DIFEM taller del club de la memoria para prevenir demencia y Alzheimer

•   Se realizan actividades dirigidas a mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.

SOCIEDAD29/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241228-WA0018

Con el objetivo de tratar y prevenir trastornos neurocognitivos como la demencia y el Alzheimer en las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), implementó el taller club de la memoria, que incluye actividades dirigidas a mejorar la atención y otras funciones cognitivas.

Con el Poder de Servir a quienes merecen una vejez digna, la proyección del DIFEM es replicar esta actividad en las más de 300 casas de este tipo que operan en los 125 municipios, a través de los Sistemas Municipales DIF.

De esta forma, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para el cuidado y protección de la población de 60 años y más. En este sentido, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, invita a las personas adultas mayores a sumarse a las actividades y atención integral que se brindan en estos espacios, siendo el club de la memoria una actividad que fortalece la salud mental. 

IMG-20241228-WA0020

Yessica Berenice González Sánchez, responsable del taller en la Casa de Día del Adulto Mayor del DIFEM, explica que se trabajan varias vertientes, una de ellas es la estimulación cognitiva, que consiste en  ejercicios mentales y juegos diseñados para mejorar la memoria, la concentración, y el razonamiento lógico; la socialización, donde se realizan actividades grupales que fomentan la interacción social y reducen el aislamiento.

Otra vertiente es la educación y capacitación, con charlas y sesiones informativas sobre el envejecimiento saludable; además se otorga apoyo emocional, con el que se generan espacios para compartir experiencias y recibir apoyo mutuo.

Gracias a estas actividades se logra mejorar la calidad de vida de los participantes mediante la promoción de un envejecimiento activo y saludable; y se fomenta la autonomía y la independencia de los adultos mayores, ayudándolos a mantener sus habilidades cognitivas y funcionales; y además ofrece un entorno de apoyo y comprensión donde los participantes se sienten valorados y escuchados.

Para mayor información sobre el taller club de la memoria, los interesados pueden acudir a la Coordinación de Atención a Adultos Mayores, que se ubica en Bravo norte #404, colonia Santa Bárbara, Toluca, Estado de México o llamar vía telefónica al 722-215-4166.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.