Alista GEM pruebas piloto para autobuses eléctricos en corredor Tenango-Metepec-Toluca y en Zumpango

•  Durante seis meses la Secretaría de Movilidad realizará los diagnósticos con un autobús eléctrico en dichas rutas del Valle de Toluca.•  Se evaluará la implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.

SOCIEDAD11/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250111-WA0023

Con el fin de capacitar a los transportistas e incrementar el conocimiento sobre la electromovilidad, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad, realizará pruebas piloto durante seis meses con un autobús eléctrico en el corredor Tenango-Metepec-Toluca y de Zumpango.

Lo anterior a través de la firma de convenio en Comodato con la empresa MF Vehículos Eléctricos (Megaflux). El autobús eléctrico fabricado en México se desarrolló en conjunto por Megaflux y Dina Camiones, con apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología (Conahcyt), es 100 por ciento eléctrico y tiene una capacidad para 70 pasajeros.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad indicó que a partir de febrero comenzarán las pruebas de eficiencia de la unidad, además se capacitará a los operadores y se evaluará su posible implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.

IMG-20250111-WA0022

El Secretario estatal aseguró que con este convenio se transforma la calidad de vida de las y los mexiquenses al realizar acciones de manera integral para mejorar la movilidad y beneficiar a los usuarios, a los operadores y a los transportistas, con unidades nuevas y amigables con el medio ambiente.

Anunció que se están buscando los mecanismos para que el Gobierno del Estado de México tenga la capacidad administrativa de adquirir autobuses para crear la red de transporte público mexiquense.

Por su parte, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, aseguró que todas las acciones son en favor de los usuarios, que en muchas ocasiones destinan hasta cuatro horas en sus desplazamientos.

Roberto Gottfried, Representante Legal de Megaflux, dijo que con la prueba piloto también se busca demostrar la mejora en las condiciones de trabajo de los operadores por el cambio de tecnología, ya que el motor es más silencioso, limpio y la unidad es más confortable.

En este evento estuvieron Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México; Ana Cecilia López Dávila, Coordinadora Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Semov; así como Felipe Gallego y Jorge Suárez, representante de Megaflux, y Gustavo Martínez integrante de DINA Camiones.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0046

En Texcoco reconocen labor de Protección Civil

Redacción VyJ
SOCIEDAD21/06/2025

•  Entregaron bonos económicos al personal. Su quehacer es invaluable y los estímulos económicos son solo una compensación a su noble labor. •  El personal agradeció los apoyos recibidos, comprometiéndose a continuar haciendo su trabajo con entrega y valor.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.