Atrae Delfina Gómez capital superior a mil mdp; Edomex líder en inversión privada y empleos formales

•  La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.

SOCIEDAD13/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250113-WA0031

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión por mil 100 millones de pesos, por parte de la empresa Bayer México, a través del “Proyecto Spectre,” la cual ampliará su producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial, en el municipio de Lerma.

“La presencia de Bayer es fundamental, insisto, contribuye no solamente a que en el sector químico farmacéutico se puedan lograr beneficios, sino también se cuentan con mil 387 unidades económicas, que representa el 19 por ciento del total de las 7 mil 252 unidades de todo el país”, afirmó la gobernadora.

La Maestra Delfina Gómez aseguró que es una satisfacción que empresas con reconocimiento a mundial confíen en el Estado de México. Este proyecto considera la generación de 250 empleos temporales y 50 empleos permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta la empresa; de esta forma, la Mandataria estatal consolida a la entidad como líder nacional en inversión privada y generación de empleos formales.

IMG-20250113-WA0029

En la entidad mexiquense, más de 49 mil 800 personas laboran en la industria químico-farmacéutica, que representan el 18.6 por ciento de quienes trabajan en este sector en el país, con estas acciones, la Gobernadora del Estado de México, estimula nuevas fuentes de empleo.

"Les quiero compartir que, efectivamente y gracias a todos los empresarios que han generado todos estos espacios de empleo, en el Estado de México se crearon 79 mil 328 empleos más respecto al registro de diciembre de 2023, esto representa un aumento del 4.4 por ciento en lo que se refiere a lo laboral. Por lo que ocupamos el primer lugar con el 37.1 por ciento del total nacional, y la segunda mayor cifra registrada en los últimos 27 años," precisó Delfina Gómez.

En su oportunidad, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico resaltó que, gracias a la visión y compromiso de la Gobernadora, el Estado de México se encuentra en una etapa significativa de recuperación de la confianza de los empresarios y generadores de empleo.

IMG-20250113-WA0032

Señaló que en inversión extranjera se han captado más de 7 mil 700 millones de dólares en lo que va de la actual administración; adicionalmente el Edomex se ha colocado en el top cinco de las entidades captadoras de Inversión Extranjera Directa; tan solo en este mismo rubro, obtuvo el primer lugar nacional en el tercer trimestre del 2024.

Además, aseguró que la entidad mexiquense se prepara para ser el corredor productivo más importante del país como región centro, gracias a atributos como ubicación, infraestructura, movilidad y disponibilidad de servicios, lo que ha permitido al Estado de México ser una de las regiones más atractivas para la inversión dentro de los proyectos nacionales.

Al evento asistieron los secretarios: Macarena Montoya Olvera, de Salud; Carlos Maza Lara, de Desarrollo Urbano; Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma; Arturo Sánchez, Líder de Operaciones Comerciales para América Latina y APAC; Julio Triana, Presidente de la División de Salud del Consumidor y miembro del Consejo de Administración; Oliver Bruemmer, Vicepresidente de Operaciones Técnicas para Latinoamérica y Asia Pacifico.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.