Será proceso electoral transparente del Poder Judicial: diputado Samuel Ríos

* Se respetará la paridad de género en la postulación y asignación de cargos y el Instituto Electoral del Estado de México será responsable de organizar y supervisar todo el proceso.

POLÍTICA16/01/2025 Redacción VyJ
17370368831946171520607116601573

Con el respaldo mayoritario del grupo parlamentario de Morena, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó reformas al Código Electoral para alinearlo con la Reforma Judicial Estatal.

Estas modificaciones permitirán la elección extraordinaria de jueces y magistrados el próximo 1 de junio, marcando un paso trascendental hacia un sistema judicial más transparente y democrático.

En representación de la bancada de Morena, el diputado Samuel Ríos Moreno, presidente de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático, destacó que las reformas incluyen la creación del Libro Décimo, denominado “De la Elección de Personas Juzgadoras”, que establece las etapas y procedimientos para la elección de jueces y magistrados mediante voto directo de la ciudadanía.

17370373903286389206534564797488

Ríos Moreno destacó la relevancia de este cambio “Estas reformas democratizan el Poder Judicial, garantizan la paridad de género y promueven procesos transparentes que devolverán la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones judiciales”.

Ante el pleno el legislador por Chicoloapan y Chimalhuacán detalló que se modificaron 34 artículos del Código Electoral y se introdujo un nuevo Libro Décimo con 58 artículos que norman la elección de personas juzgadoras.

Además señaló que el 1 de junio se elegirá al Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y las vacantes de jueces y juezas, mientras que las renovaciones restantes se completarán en las elecciones ordinarias de 2027.

Asimismo precisó que se respetará la paridad de género en la postulación y asignación de cargos y el Instituto Electoral del Estado de México será responsable de organizar y supervisar todo el proceso.

Mientras que la convocatoria será emitida en febrero por la Legislatura, en tanto que los poder es Ejecutivo, Judicial y Legislativo formarán comités de evaluación.

Con respecto a la duración de la campaña, Ríos Moreno señaló que tendrá una duración de 38 días antes de la jornada electoral y el 5 de septiembre las personas electas asumirán sus cargos.

Finalmente el legislador afirmó que “estas reformas no solo marcan un cambio normativo, sino que reflejan un esfuerzo profundo por acercar la justicia al pueblo y garantizar que las decisiones judiciales respondan a las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía mexiquense”.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.