Será proceso electoral transparente del Poder Judicial: diputado Samuel Ríos

* Se respetará la paridad de género en la postulación y asignación de cargos y el Instituto Electoral del Estado de México será responsable de organizar y supervisar todo el proceso.

POLÍTICA16/01/2025 Redacción VyJ
17370368831946171520607116601573

Con el respaldo mayoritario del grupo parlamentario de Morena, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó reformas al Código Electoral para alinearlo con la Reforma Judicial Estatal.

Estas modificaciones permitirán la elección extraordinaria de jueces y magistrados el próximo 1 de junio, marcando un paso trascendental hacia un sistema judicial más transparente y democrático.

En representación de la bancada de Morena, el diputado Samuel Ríos Moreno, presidente de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático, destacó que las reformas incluyen la creación del Libro Décimo, denominado “De la Elección de Personas Juzgadoras”, que establece las etapas y procedimientos para la elección de jueces y magistrados mediante voto directo de la ciudadanía.

17370373903286389206534564797488

Ríos Moreno destacó la relevancia de este cambio “Estas reformas democratizan el Poder Judicial, garantizan la paridad de género y promueven procesos transparentes que devolverán la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones judiciales”.

Ante el pleno el legislador por Chicoloapan y Chimalhuacán detalló que se modificaron 34 artículos del Código Electoral y se introdujo un nuevo Libro Décimo con 58 artículos que norman la elección de personas juzgadoras.

Además señaló que el 1 de junio se elegirá al Tribunal de Disciplina Judicial, la mitad de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y las vacantes de jueces y juezas, mientras que las renovaciones restantes se completarán en las elecciones ordinarias de 2027.

Asimismo precisó que se respetará la paridad de género en la postulación y asignación de cargos y el Instituto Electoral del Estado de México será responsable de organizar y supervisar todo el proceso.

Mientras que la convocatoria será emitida en febrero por la Legislatura, en tanto que los poder es Ejecutivo, Judicial y Legislativo formarán comités de evaluación.

Con respecto a la duración de la campaña, Ríos Moreno señaló que tendrá una duración de 38 días antes de la jornada electoral y el 5 de septiembre las personas electas asumirán sus cargos.

Finalmente el legislador afirmó que “estas reformas no solo marcan un cambio normativo, sino que reflejan un esfuerzo profundo por acercar la justicia al pueblo y garantizar que las decisiones judiciales respondan a las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía mexiquense”.

Te puede interesar
facebook_1755439878666_7362848504852200936

Colectivo 100 Periodistas por el Edomex efectúa Mesa de análisis del borrador de Ley de Protección a Periodistas 2025

Alex Sanciprián
POLÍTICA17/08/2025

* Ayer sábado 16 de agosto se llevó a cabo, en San Juan Teotihuacan, Estado de México, la revisión del proyecto de Ley para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, después de cuatro foros (Texcoco , Tlalnepantla, Chalco y Toluca) donde se recabaron las inquietudes, necesidades, penurias y vicisitudes por las que a diario pasan los periodistas. El diputado Samuel Hernández Cruz enviará la propuesta-iniciativa a la gobernadora Delfina Gómez.

facebook_1754174393366_7357540674794943889

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco

Alex Sanciprián
POLÍTICA02/08/2025

La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.