
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Este organismo es el único en su tipo que cuenta con esta acreditación, que abarca siete alcances estratégicos para la conservación de los recursos forestales.
SOCIEDAD17/01/2025 Redacción VyJLa Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) mantuvo su Certificado de Registro de Empresas 2019CRE-811, otorgada por el Grupo de Normalización y Certificación (NYCE); este reconocimiento posiciona a Probosque como referente nacional en la gestión forestal sustentable, siendo el único organismo en su tipo que cuenta con esta acreditación en el país.
Esta certificación se mantuvo tras demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma NMX-CC-9001- IMNC-2015 / ISO 9001:2015, que abarca alcances estratégicos esenciales para el desarrollo y conservación de los recursos forestales; resolutivos para aprovechamientos, registro de plantaciones comerciales y saneamiento forestal, y producción de planta.
Así como asesoría técnica para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales; estímulos para la protección, conservación, restauración y manejo forestal; prevención y combate de incendios forestales; asistencia técnica forestal, y desarrollo de la investigación.
La certificación es el resultado de auditorías exhaustivas que comprueban la calidad de los procesos implementados por Probosque, mismos que reafirman la confianza en el organismo y la garantía de la eficiencia de los programas que este opera, y que contribuyen a la restauración de la superficie forestal en la entidad mexiquense.
Con la certificación ISO 9001:2015, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso de fortalecer la política del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y la protección de la biodiversidad, en beneficio de la sociedad, cumpliendo con la normatividad vigente y comprometiéndose con la mejora continua.
Además, ratifica su liderazgo a nivel nacional en el desarrollo forestal sustentable y trabajando en favor de los bosques y las futuras generaciones.
Esta certificación puede ser consultada por la ciudadanía a través del Sistema de Gestión oficial de la NYCE: https://www.sige.org.mx/consulta_cert; o en las redes sociales de Probosque: Facebook, Probosque del Estado de México; X, @Probosque_; o comunicarse vía telefónica al número, 722 878 9819.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.