
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
* Se modernizarán 317 kilómetros con una inversión de 18.5 millones de pesos y se generarán más de 55 mil empleos durante los trabajos de construcción.• Facilitará la movilidad entre el Estado de México y Guerrero, beneficiando a los habitantes del Valle de Toluca y del sur de la entidad mexiquense.
SOCIEDAD19/01/2025 Redacción VyJEl Estado de México es una de las entidades más beneficiadas por los proyectos federales de infraestructura, como la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo, que iniciará este año con una inversión de 18.5 millones de pesos, durante los trabajos de construcción, se generarán más de 55 mil empleos.
“Gracias al Programa Nacional de Infraestructura Carretera que impulsa la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, se ampliará la carretera Toluca-Zihuatanejo y se restaurará el Puente Vehicular Alameda Oriente, mejorando la conectividad de nuestra entidad. ¡La transformación avanza! #ElPoderDeServir” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En días pasados la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que esta obra mejorará la conectividad y desarrollo del Estado de México y Guerrero. En la entidad mexiquense facilitará la movilidad entre los habitantes del Valle de Toluca y del sur del Estado.
Las obras de la vía Toluca-Zihuatanejo tramo Toluca-Tejupilco forma parte del Plan Carretero 2025 que se realizarán los estados de Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
También iniciará la rehabilitación del puente vehicular de Periférico Oriente, que conecta al municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México con la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, el cual resultó con daños estructurales causados por los sismos de 2017 y 2021.
El puente está ubicado cerca de la Alameda Oriente, es un paso obligado para miles de automovilistas que se trasladan hacia Ecatepec o la capital del país.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.