Distribuye GEM más de 500 mil paquetes de toallas sanitarias gratuitas en escuelas primarias y de media superior

•   Impulsa SECTI la campaña “Entendiendo las reglas” para garantizar el acceso igualitario a la educación y romper las barreras de género.•   Realizan charlas y conversatorios de sensibilización, promoviendo la eliminación de estigmas y prejuicios relacionados con la menstruación.

EDUCACIÓN27/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250127-WA0008

Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación y romper las barreras de género la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa la campaña “Entendiendo las reglas”, que incluye la distribución de más de 500 mil paquetes de toallas sanitarias gratuitas a estudiantes de educación básica y media superior en diversas escuelas del Estado de México.

“Cada año, aseguraremos la distribución de toallas sanitarias gratuitas en las escuelas de educación básica y media superior. Es un compromiso con la salud y el bienestar de nuestras estudiantes”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI encabezó una entrega simbólica de estos paquetes en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 40 "Lic. Adolfo López Mateos", ubicada en San Jerónimo Amanalco, una comunidad perteneciente al municipio de Texcoco. 

Durante el evento, también se realizó el Foro Regional de Gestión Menstrual, destacando el compromiso del gobierno estatal con la inclusión y la igualdad de género en las aulas.

IMG-20250127-WA0009

Hernández Espejel subrayó la importancia de entender y apoyar los procesos naturales de las niñas y adolescentes, instando a los varones a ser empáticos y conscientes de estas realidades.

“Debemos apoyar a nuestras niñas y jóvenes. La experiencia de las mujeres nos enseña que estos procesos naturales son fundamentales para la salud y el desarrollo personal. Reciban un saludo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien está plenamente comprometida con la educación”, enfatizó.

Elsa Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) sostuvo que este programa trata de llevar a las escuelas del Estado de México insumos gratuitos para todas las niñas y adolescentes, además de información, acompañamiento y visibilización de la salud menstrual como un derecho de todas.

“Buscamos que ninguna niña o adolescente falte a la escuela porque no tiene los insumos de higiene menstrual que necesita, porque los sanitarios no tienen las condiciones para mantenerse limpia durante su periodo y menos porque se enfrente a estigmas sociales”, añadió la funcionaria estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca fortalecer de manera integral al sector educativo, transformando las escuelas en espacios inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.