Distribuye GEM más de 500 mil paquetes de toallas sanitarias gratuitas en escuelas primarias y de media superior

•   Impulsa SECTI la campaña “Entendiendo las reglas” para garantizar el acceso igualitario a la educación y romper las barreras de género.•   Realizan charlas y conversatorios de sensibilización, promoviendo la eliminación de estigmas y prejuicios relacionados con la menstruación.

EDUCACIÓN27/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250127-WA0008

Con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la educación y romper las barreras de género la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa la campaña “Entendiendo las reglas”, que incluye la distribución de más de 500 mil paquetes de toallas sanitarias gratuitas a estudiantes de educación básica y media superior en diversas escuelas del Estado de México.

“Cada año, aseguraremos la distribución de toallas sanitarias gratuitas en las escuelas de educación básica y media superior. Es un compromiso con la salud y el bienestar de nuestras estudiantes”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI encabezó una entrega simbólica de estos paquetes en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 40 "Lic. Adolfo López Mateos", ubicada en San Jerónimo Amanalco, una comunidad perteneciente al municipio de Texcoco. 

Durante el evento, también se realizó el Foro Regional de Gestión Menstrual, destacando el compromiso del gobierno estatal con la inclusión y la igualdad de género en las aulas.

IMG-20250127-WA0009

Hernández Espejel subrayó la importancia de entender y apoyar los procesos naturales de las niñas y adolescentes, instando a los varones a ser empáticos y conscientes de estas realidades.

“Debemos apoyar a nuestras niñas y jóvenes. La experiencia de las mujeres nos enseña que estos procesos naturales son fundamentales para la salud y el desarrollo personal. Reciban un saludo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, quien está plenamente comprometida con la educación”, enfatizó.

Elsa Fuerte Robles, Directora General del Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI) sostuvo que este programa trata de llevar a las escuelas del Estado de México insumos gratuitos para todas las niñas y adolescentes, además de información, acompañamiento y visibilización de la salud menstrual como un derecho de todas.

“Buscamos que ninguna niña o adolescente falte a la escuela porque no tiene los insumos de higiene menstrual que necesita, porque los sanitarios no tienen las condiciones para mantenerse limpia durante su periodo y menos porque se enfrente a estigmas sociales”, añadió la funcionaria estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca fortalecer de manera integral al sector educativo, transformando las escuelas en espacios inclusivos y respetuosos de los derechos humanos.

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20251003-WA0040

Chimalhuacán, primer lugar en esterilizar mascotas en el Edomex

Redacción
SOCIEDAD03/10/2025

* En lo que va del año, el Departamento de Control de Zoonosis de la Dirección de Salud municipal ha realizado 9 mil 519 esterilizaciones caninas y felinas, cifra con la cual Chimalhuacán es el municipio del estado con más intervenciones, informó el director Hugo González Rosales.