
Impulsa GEM cuatro proyectos prioritarios a favor del medio ambiente
• Se desarrollarán entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
SOCIEDAD29/01/2025 Redacción VyJ


El Gobierno del Estado de México llevará a cabo cuatro proyectos prioritarios en materia ambiental, los cuales se desarrollarán en coordinación entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), estas acciones tendrán una inversión de 54 millones de pesos.
El anuncio estuvo a cargo de Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, acompañada de Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la CAMe; esta última, dotará de los recursos necesarios para desarrollar cada proyecto.
El primero es la Reingeniería y Ampliación del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Control de Emisiones Atmosféricas; con un monto de 30 millones de pesos, tiene por objetivo renovar y ampliar la red de monitoreo con analizadores de gases, monitores de partículas, sensores meteorológicos, sistemas de adquisición de datos, entre otros.
Alhely Rubio Arronis señaló que actualmente hay 21 estaciones de monitoreo distribuidas en el territorio mexiquense, así como una unidad móvil; sin embargo, con este proyecto se busca fortalecer la Red Automática para la sustitución de equipos con más de 14 años de antigüedad, así como el mantenimiento de las casetas y componentes.
También se anunció el proyecto piloto para la producción de agave pulquero y mezcalero mediante procesos de transición ecológica para la preservación de especies nativas, fomento de la economía circular y reducción de gases de efecto invernadero en la Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y del Valle de México, el cual será realizado por la Coordinación General de Conservación Ecológica, que recibirá para su ejecución 8 millones de pesos.
Esta acción favorecerá la restauración de suelos, a la vez de mitigar los índices de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, gracias a su capacidad de captura de carbono y fijación de partículas en la atmósfera, promoviendo prácticas de cultivo sostenibles.
El tercer proyecto, en el que se asignaron 8 millones de pesos, es el relativo al Inventario de las Condiciones de las Barrancas del Estado de México, que estará a cargo de la Dirección General de Protección y Restauración del Medio Ambiente y que tiene por objetivo contabilizar y reconocer las condiciones de las barrancas en los municipios mexiquenses que forman parte de la megalópolis.
Lo anterior a fin de lograr la identificación de amenazas ambientales como la deforestación, erosión del suelo, contaminación y urbanización descontrolada.
El cuarto proyecto, también con una cantidad asignada de 8 millones de pesos, es denominado Mitigación de Emisiones de Partículas, Gases Contaminantes y Gases de Efecto Invernadero (GEI), en Zonas Semi-Rurales del Estado de México a través de la Sustitución de Combustibles Fósiles, Leña y Carbón, a cargo del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.
Su objetivo es reducir las emisiones de partículas PM10, PM2.5 y COV, así como de CO2 equivalente, provenientes del consumo de combustibles fósiles, leña o carbón de usuarios domésticos del sector semirrural en viviendas del Estado de México, ubicadas en comunidades conurbadas a los volcanes, mediante la implementación de equipo solar para calentamiento de agua, contribuyendo a mejorar la calidad del aire, mitigación de cambio climático y problemas de salud derivados.
Esto permitirá suministrar tecnología de calentamiento solar a las familias de estas zonas, que no tengan acceso a calentadores asequibles, eficientes y seguros.


Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.

Gobierno de Chimalhuacán desmiente aparición de socavón; es una excavación controlada para reparar un colector
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

Provocan caos vial motociclistas en Texcoco; bloquearon carreteras, enfrente de Chapingo y Soriana
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.

Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.