
Bienestar con resultados: 2 millones de mexiquenses dejan atrás la pobreza en el segundo año de la Gobernadora Delfina Gómez
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Destacan lugares de riqueza cultural y natural como el Cosmovitral Jardín Botánico, las Grutas de la Estrella, el Santuario de la Mariposa Monarca, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, entre otros.
SOCIEDAD31/01/2025 Redacción VyJEn este primer fin de semana largo del año el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a recorrer, visitar y admirar los atractivos de gran riqueza natural, cultural e histórica de la entidad mexiquense.
Uno de ellos es el Cosmovitral Jardín Botánico, ubicado en Toluca, cuenta con más de 100 especies de plantas de diversas regiones de México y el mundo; este emblemático sitio abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 con un costo de acceso general de 25 pesos, a excepción de los miércoles cuando la entrada es gratuita.
Después de admirar el vitral no religioso más grande del mundo es imperdible recorrer el Parque de la Ciencia Fundadores para disfrutar de la venta artesanal que tiene como invitado al Pueblo con Encanto de Temoaya, que ofrece artesanías, muestra gastronómica y cultural de la entidad, en un horario de sábado y domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Un atractivo para conectar con la naturaleza es el avistamiento de las Mariposas Monarca en el Santuario de Piedra Herrada del Pueblo con Encanto de Temascaltepec, que cuenta con un horario de 09:00 a 17:00 horas con un costo de acceso para adultos de 150 pesos y niñas y niños 100 pesos.
Es importante seguir las recomendaciones de visita como no tocar a las mariposas, no tirar basura, permanecer en silencio, no llevarse flora y fauna del lugar, llevar ropa y calzado adecuado para senderismo, entre otras.
En Tonatico están las Grutas de la Estrella, un sitio en el cual las y los visitantes podrán descender por más de 400 escalones para admirar las estalactitas y estalagmitas; el acceso general es de 45 pesos. Después de recorrerlas te espera el programa cultural y artístico de la Gran Feria del Sur, en honor de la Virgen de la Candelaria y de Nuestra Señora de Tonatico, en el centro de este Pueblo Mágico.
También para conectar con la naturaleza se encuentra el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl en la zona oriente de la entidad mexiquense; para visitarlo es importante hacer reservación a través del enlace https://reservaciones.conanp.gob.mx/vistas/index.php.
Para una visita de manera responsable al Parque se deben seguir las recomendaciones como no llevar animales de compañía, llevar ropa y calzado adecuado para senderismo y montañismo, seguir los senderos autorizados, no tirar basura, entre otros.
Y para disfrutar de un fin de semana largo diferente, podrán pernoctar y descansar en los glampings que ofrecen con prestadores de servicios turísticos de Amanalco, Jiquipilco, Malinalco y Tlalmanalco, donde vivirán una experiencia de acampar en medio de la naturaleza de una manera inolvidable.
Por su parte Axapusco, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, ofrecen a los turistas una ruta imperdible para conmemorar el Día Nacional del Pulque en los sitios donde se elabora esta bebida prehispánica.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.