
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Se trata de establecer una sinergia entre autoridades y sociedad civil para trabajar de la mano y lograr el equilibrio de género en Texcoco.
SOCIEDAD12/02/2025 Redacción VyJCon la participación ciudadana de mujeres en sinergía con el Gobierno Municipal de Texcoco se instaló la comisión de género integrada por mujeres que buscan salvaguardar los derechos humanos y una sociedad justa, en donde más del 50 por ciento de la sociedad texcocana son mujeres.
La comision de género presidida por la Síndica Municipal, Liliana Rivera Martínez, en la Secretaria la regidora Nallely Valles Flores y como vocal la regidora María Sosa Guzmán coincidieron en señalar que: “el propósito es avanzar hacia una sociedad justa y equitativa para que todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y discriminación asegurando la importancia de la igualdad como un derecho fundamental”.
La Síndico Municipal, Liliana Rivera dijo que la comisión va encaminada para contribuir y fortalecer las capacidades institucionales del gobierno municipal con la suma de propuestas del presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez para generar mejores condiciones para el respeto de género en esta localidad.
En la comisión se sumó la presidenta del DIF en Texcoco, Yesenia Armas Tobón, quien agradeció la oportunidad de trabajar por la parte más sensible de la sociedad que es la familia, también se comprometió a trabajar por el bienestar de las mujeres, a las cuales reconoció como el eje primordial de la familia y la sociedad.
La Directora de la mujer, Elitania Rayón Mendoza dijo que los escenarios han cambiado, mencionó que ahora los cargos políticos son ocupados por las mujeres al ejemplificar a la presidenta de la Republica Claudia Sheinbaum Pardo y a la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez.
“Hoy por ley se logró que la mitad de los cargos estuvieran en manos de mujeres, hoy aceptamos que de nada sirve legislar si no se cuenta con la capacidad institucional para hacer cumplir la ley y aplicar los castigos pertinentes, hoy los ciudadanos de Texcoco han depositado en nosotros la confianza y pueden estar seguras que la dirección de las mujeres hará lo que corresponde”, dijo.
Hizo un llamado a las dependencias municipales presentes y a las mujeres a que desde las comunidades “construyamos una política municipal para la equidad de género la igualdad de trato entre hombres y mujeres así como la erradicación de la violencia de género y que lo realicemos a la brevedad porque solo así corresponderemos a la confianza de las mujeres”.
A nombre de la sociedad civil de Texcoco Andréa Gómez Sánchez, señaló que: “las leyes de que favorecen la equidad y protección a la mujer ya estan hechas, solo se requiere que se conozcan y asesoren para hacerlas respetar”, por lo que puso a su disposición sus servicios como licenciada en derechos para asesorar y buscar hacer cumplir las leyes.
La instalación de la Comisión Municipal de Género, permitirá trabajar de la mano con la ciudadanía para alcanzar la equidad e igualdad de oportunidades para todos los generos sociales que a diario conviven en Texcoco.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.