
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Nueve titulares de la Dirección de la Mujer en municipios de la región compartieron experiencias y conocimiento en Texcoco.• Se trata de crear sinergias para aplicar protocolos en la atención a la mujer y a la violencia de género.
SOCIEDAD17/02/2025 Redacción VyJEl municipio de Texcoco fue la sede para la primera capacitación de titulares de las Direcciones de la Mujer, logrando la convergencia de nueve municipios de la región 9 en esta localidad.
La Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Texcoco, Yesenia Armas, fue la encargada de dar la bienvenida a la Delegada Regional de la Secretaría de la Mujer, Leslie Alejandra García de la Cruz, la Maestra Alejandra González González, Fiscal de Texcoco, la Maestra Jennie Idania Ortiz,
Fiscal de Trata y al Fiscal Regional de Texcoco, Jesús Vladimir Sánchez Vega.
La Delegada Regional de la Secretaría de la Mujer, Leslie Alejandra García de la Cruz, presentó a las asistentes: Vianey Monserrat Galindo de Tepetlaoxtoc,
Liliana Ivette Martinez Valencia de San Salvador Atenco, Teresita Caballero Casas de Papalotla, Araceli Wivrow Castillo de Chiconcuac, Haydee ferrer Martínez de Tezoyuca, María Felix Prado Aguilar de Chiautla y Elitania Rayón de Texcoco, la importancia de esta capacitación que permitirá homologar los protocolos para la atención de género y apoyo a la mujer.
Y aunque en esta región no hay municipios con “alerta de género”, sí hay situaciones de violación a los derechos de la mujer que es importante atender para que no siga prosiga este tipo de situaciones que repercuten en el hogar y la sociedad de estas localidades.
Subrayó la importancia de atender cada uno de los casos, orientar cuando es necesario denunciar, realizar el acompañamiento y seguimiento de cada caso, prevenir acciones de violencia de género.
Explicó que estarán en constante capacitación en línea, invitándoles a asistir a la delegación para la atención a la problemática de la mujer con sede en Texcoco.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.