En Texcoco instrumentan Consejo de Protección Civil y Comité de Emergencias

•  Se trata de establecer una sinergia con las distintas áreas del gobierno de Texcoco para la atención a la ciudadanía en caso de emergencia.•  Puede sumarse en la fase preventiva evitando tirar basura en la vía pública, en ríos, canales y alcantarillas.

20/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250220-WA0087

El Gobierno Municipal de Texcoco activó el Consejo Municipal de Protección Civil y el Comité de Emergencias en su fase preventiva para la atención de contingencias y para auxilio inmediato a la población cuando así lo requieran.

El Presidente de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez, encabeza el Consejo Municipal de Protección Civil junto con el Secretario Técnico a cargo, Emilio Duarte Olivares Director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria; así como el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán.

IMG-20250220-WA0093

Como vocales se integraron la Síndico Municipal, Liliana Jazmín Rivera Martínez; el Director de Obras Públicas, Miguel Ángel Olivares Galvez; la Directora de Administración, Patricia Paredes Peralta; el Director de Agua Potable, Jorge Joaquín Morales Bezares; el Director de Desarrollo Urbano, Ernesto Bautista Roldán; el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Roberto Hernández Romero; el Director de Servicios Públicos, Andrés Barrón Meza; el Director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Max Gutiérrez Zavala; el Subdirector de Protección Civil, Rubén Mata Delgado; la  Cuarta Regidora, Nallely Valles Flores, y la Octava Regidora, Maricela López Escalona, a los que se suman los representantes de la sociedad civil, Brisa Yuniet Salmerón González y Juan Carlos Palafox Scott.

El Consejo Municipal de Protección Civil y Comité de Emergencias, está conjuntando el trabajo de las diferentes direcciones con la finalidad de activar el protocolo para la atención de emergencias, ya sea por lluvias, incendios forestales, eventos especiales o accidentes que se pudieran presentar en el territorio de Texcoco.

IMG-20250220-WA0096~2

Se trata de dar inicio a la fase preventiva para la atención de contingencias, en este caso para la temporada de lluvias, comenzando con la limpieza de la red de drenaje, desazolve de cárcamos y zona de descarga de aguas residuales, así como la construcción de pozos de retención que permitan canalizar el agua de lluvia en zonas estratégicas donde históricamente se han presentado encharcamientos.

El Presidente Municipal de Texcoco explicó que en esta fase preventiva es muy importante la participación de la ciudadanía texcocana, evitando tirar basura en la vía pública, en ríos y canales, así como en el drenaje.

IMG-20250220-WA0088

Consideró muy importante que vecinos de Texcoco retomen la costumbre de barrer el frente de su casa, de mantenerlo limpio y evitar que la basura se vaya a las alcantarillas y drenaje; “no es más limpio el que más hace el aseo, si no el que ensucia menos”, comentó el presidente al invitar a las texcocanas y texcocanos a sumarse a la prevención de inundaciones.

La activación del equipo para la atención de emergencias permitirá implementar los protocolos con las distintas áreas de la administración municipal para disminuir las afectaciones hacia la población.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.