Día del Agrónomo honra legado de Chapingo

•  Habrá un Homenaje a los Académicos Forestales Distinguidos. El Día del Agrónomo en México se celebra el 22 de febrero en conmemoración de la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria (ENAV) en 1854, institución que sentó las bases de la educación agraria en el país y que posteriormente se convertiría en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

EDUCACIÓN21/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250218-WA0009

Desde sus inicios, la UACh ha sido pilar en la formación de profesionales de las ciencias agropecuarias, forestales y del medio ambiente, cuya labor desde la investigación y la innovación en prácticas agrícolas y fitosanitarias hasta la implementación de estrategias de conservación de suelos, manejo eficiente del agua y desarrollo de cultivos resilientes ha sido fundamental en la solución de problemas y rezagos en el sector primario y comunidades rurales del país.

En reconocimiento a las aportaciones de las y los agrónomos de México, el 22 de febrero se llevará a cabo un programa de actividades académicas, culturales y deportivas que destaca la interconexión entre la historia de la educación agraria, la resiliencia agrícola y forestal ante los retos del siglo XXI, el desarrollo de la ciencia para fortalecer la producción sustentable y el papel de la inteligencia artificial aplicada al sector forestal de México.

IMG-20250218-WA0012

Esta iniciativa, que también celebra los 171 años de la creación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, permitirá reflexionar sobre la importancia de la educación agronómica en la construcción de sistemas agroalimentarios más justos, productivos y sostenibles, además de visibilizar el papel de la preservación de la diversidad lingüística en el ámbito universitario.

El programa comenzará el viernes  21 de febrero con la Serenata a Chapingo, a las 23:40 horas. Para el sábado 22 de febrero, las actividades iniciarán con la Carrera del Día del Agrónomo, Agro-Run, a las 07:00 horas, competencia que partirá de la presidencia municipal de Texcoco al Estadio “Palomo Ruíz Tapia” de la UACh, donde tendrá lugar la premiación de la carrera. 

IMG-20250218-WA0011

Además, la universidad será sede del “Torneo Toro Bowl 2025”, a partir de las 09:30 horas, fortaleciendo el papel del deporte en la formación integral del estudiantado y como propuesta de construcción de comunidad, a través de los vínculos que se crean entre participantes, espectadores y ciudadanos a partir del bienestar físico y mental. 

Uno de los eventos centrales será la conmemoración de los "90 Años de la Formación Forestal en la ENA-UACh", el 22 de febrero, a las 11:00 horas, en el Auditorio “Ing. Carlos Francisco Román Vega” de la División de Ciencias Forestales de la UACh. La propuesta incluye un homenaje a distinguidos académicos del sector, la entrega de certificado de Forest Stewardship Council a la Estación Forestal Experimental Zoquiapan y una conferencia a cargo del Dr. Gerónimo Quiñonez Barraza, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

La conmemoración del Día del Agrónomo honra el legado de la UACh y su papel en la formación de miles de profesionales agrónomos en 19 especialidades, que han contribuido al desarrollo de México, colaborando desde las estructuras gubernamentales y esferas de decisión, como en los niveles de ejecución y aplicación de las políticas públicas directamente en el campo y con los productores y actores del medio agropecuario, forestal y ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.