Alcaldesa de Chimalhuacán y sus homólogos mexiquenses suscriben Convenio de Transparencia y Anticorrupción

* Con la firma de dicho convenio, efectuada en  el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.

POLÍTICA21/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250221-WA0064

Coadyuvar a la mejora continua  de los procesos en el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas para asegurar el seguimiento y debido proceso administrativo en el ámbito municipal es el principal objetivo del Convenio de Colaboración y Coordinación en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción firmado por los presidentes municipales mexiquenses –entre ellos la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez– y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (GEM).

Con la firma de dicho convenio, efectuada en  el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.

La gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, llamó a trabajar en equipo para acabar con la corrupción para que los mexiquenses confíen cada vez más en sus gobiernos. Asimismo, recordó la importancia de no mentir, no robar y no traicionar, para disminuir la desigualdad, la violencia, la pobreza y la deficiencia de los servicios públicos.

IMG-20250221-WA0065

El Convenio en materia de Transparencia sienta las bases para que el combate  a la corrupción sea una política permanente que no dependa de los gobiernos en turno y, lo más importante, que se promueva la contraloría social para que sea el pueblo el que pueda vigilar cómo se usan  los recursos públicos que se asignen, agregó la gobernadora. 

De esta manera, la austeridad y la participación ciudadana representarán un acompañamiento permanente. Por lo anterior, se logró un histórico plan de obra pública y social que refuerza los valores, fomenta hábitos saludables e impulsa la convivencia social, destacó Gómez Álvarez.

IMG-20250221-WA0063

Finalmente, la gobernadora del Estado de México felicitó a los presidentes municipales por la firma del convenio y los llamó a encabezar gobiernos de puertas abiertas que escuchen las necesidades reales de la población. “Deseo que esto se lleve a la práctica día con día, estén seguros que en el gobierno estatal nos sumamos a estas acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, enhorabuena”, culminó.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.