
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
POLÍTICA21/02/2025 Redacción VyJCoadyuvar a la mejora continua de los procesos en el combate a la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas para asegurar el seguimiento y debido proceso administrativo en el ámbito municipal es el principal objetivo del Convenio de Colaboración y Coordinación en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción firmado por los presidentes municipales mexiquenses –entre ellos la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez– y la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (GEM).
Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
La gobernadora del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, llamó a trabajar en equipo para acabar con la corrupción para que los mexiquenses confíen cada vez más en sus gobiernos. Asimismo, recordó la importancia de no mentir, no robar y no traicionar, para disminuir la desigualdad, la violencia, la pobreza y la deficiencia de los servicios públicos.
El Convenio en materia de Transparencia sienta las bases para que el combate a la corrupción sea una política permanente que no dependa de los gobiernos en turno y, lo más importante, que se promueva la contraloría social para que sea el pueblo el que pueda vigilar cómo se usan los recursos públicos que se asignen, agregó la gobernadora.
De esta manera, la austeridad y la participación ciudadana representarán un acompañamiento permanente. Por lo anterior, se logró un histórico plan de obra pública y social que refuerza los valores, fomenta hábitos saludables e impulsa la convivencia social, destacó Gómez Álvarez.
Finalmente, la gobernadora del Estado de México felicitó a los presidentes municipales por la firma del convenio y los llamó a encabezar gobiernos de puertas abiertas que escuchen las necesidades reales de la población. “Deseo que esto se lleve a la práctica día con día, estén seguros que en el gobierno estatal nos sumamos a estas acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas, enhorabuena”, culminó.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
● Anuncian apertura de una Sala Regional en Texcoco, ejemplo de la coordinación entre el TRIJAEM y el Gobierno del Estado de México para acercar la justicia al pueblo con sentido humanista.● Destaca la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal (CEPTRI) para agilizar la justicia administrativa.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.