
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Renuevan convenio de colaboración para garantiza orientación médica, así como la recepción de pacientes.• Esta colaboración inició en el año 2013 y ha permitido 199 traslados de pacientes en estado crítico por intoxicaciones y envenenamiento.
SALUD23/02/2025 Redacción VyJPara fortalecer los servicios de salud de pacientes graves por intoxicación y/o envenenamiento, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron su convenio de colaboración interinstitucional, el cual, desde 2013, ha permitido que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realice 199 traslados de personas en estado crítico al Hospital Juárez de México.
"La actualización de este convenio fortalece el servicio de recepción de pacientes clasificados como código toxicológico, así como la capacitación recíproca entre el personal de ambas instituciones. Esto ha contribuido a salvar muchas vidas, ya que la ubicación del Hospital Juárez de México permite recibir a pacientes en menos de 30 minutos, desde cualquier municipio del Estado de México, garantizando un tratamiento oportuno en los primeros minutos críticos, un factor clave en su recuperación", señaló Víctor Manuel Figueroa Corchado, integrante del “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos”.
Este acuerdo fue signado por autoridades de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, popularmente conocida como “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” y del Hospital Juárez de México.
Desde el 18 de abril de 2013, esta alianza ha permitido que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realice el traslado aéreo de 199 pacientes en estado crítico para recibir asistencia médica especializada en toxicología, garantizando una respuesta oportuna y de alta calidad.
Como parte de esta colaboración se han reforzado los protocolos de atención tanto a nivel prehospitalario como hospitalario, asegurando una respuesta eficiente ante este tipo de emergencias, a través del Centro de Información y Asistencia Toxicológica (CIAT).
El convenio también establece un esquema de capacitación continua y bidireccional entre ambas instituciones; especialistas del Hospital Juárez de México actualizan de manera periódica los procedimientos de atención toxicológica para el personal aeromédico, mientras que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” de la Oficialía Mayor del Estado de México imparte formación de seguridad en evacuaciones aeromédicas al personal hospitalario.
Asimismo, el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” mantiene un enlace directo con especialistas del Servicio de Toxicología Clínica las 24 horas, los 365 días del año, asegurando la orientación médica y la recepción de pacientes en este centro hospitalario de referencia.
Con la renovación de este acuerdo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de asegurar una atención médica de alta especialidad en favor de la población mexiquense.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.