
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Renuevan convenio de colaboración para garantiza orientación médica, así como la recepción de pacientes.• Esta colaboración inició en el año 2013 y ha permitido 199 traslados de pacientes en estado crítico por intoxicaciones y envenenamiento.
SALUD23/02/2025 Redacción VyJPara fortalecer los servicios de salud de pacientes graves por intoxicación y/o envenenamiento, el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Salud Federal renovaron su convenio de colaboración interinstitucional, el cual, desde 2013, ha permitido que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realice 199 traslados de personas en estado crítico al Hospital Juárez de México.
"La actualización de este convenio fortalece el servicio de recepción de pacientes clasificados como código toxicológico, así como la capacitación recíproca entre el personal de ambas instituciones. Esto ha contribuido a salvar muchas vidas, ya que la ubicación del Hospital Juárez de México permite recibir a pacientes en menos de 30 minutos, desde cualquier municipio del Estado de México, garantizando un tratamiento oportuno en los primeros minutos críticos, un factor clave en su recuperación", señaló Víctor Manuel Figueroa Corchado, integrante del “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos”.
Este acuerdo fue signado por autoridades de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, popularmente conocida como “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” y del Hospital Juárez de México.
Desde el 18 de abril de 2013, esta alianza ha permitido que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realice el traslado aéreo de 199 pacientes en estado crítico para recibir asistencia médica especializada en toxicología, garantizando una respuesta oportuna y de alta calidad.
Como parte de esta colaboración se han reforzado los protocolos de atención tanto a nivel prehospitalario como hospitalario, asegurando una respuesta eficiente ante este tipo de emergencias, a través del Centro de Información y Asistencia Toxicológica (CIAT).
El convenio también establece un esquema de capacitación continua y bidireccional entre ambas instituciones; especialistas del Hospital Juárez de México actualizan de manera periódica los procedimientos de atención toxicológica para el personal aeromédico, mientras que el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” de la Oficialía Mayor del Estado de México imparte formación de seguridad en evacuaciones aeromédicas al personal hospitalario.
Asimismo, el “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” mantiene un enlace directo con especialistas del Servicio de Toxicología Clínica las 24 horas, los 365 días del año, asegurando la orientación médica y la recepción de pacientes en este centro hospitalario de referencia.
Con la renovación de este acuerdo, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso de asegurar una atención médica de alta especialidad en favor de la población mexiquense.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.