Participan más de 10 mil mujeres mexiquenses en donación de leche materna

•  La generosidad de madres mexiquenses permite recolectar más de 27 mil litros de este alimento indispensable para el desarrollo humano. •  Organiza Secretaría de Salud estatal el Simposio “Donación de leche humana, un gesto humanitario que alimenta la esperanza”.

SALUD22/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250522-WA0006~2

Gracias al amor y solidaridad de más de 10 mil mujeres mexiquenses, durante 2024, la Secretaría de Salud del Estado de México recolectó más de 27 mil litros de leche materna, mediante la donación, una práctica que salva vidas y fortalece el desarrollo infantil.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México, detalló que la entidad cuenta con 56 lactarios en igual número de hospitales de IMSS-Bienestar, donde las mujeres donadoras se extraen la leche, misma que es enviada a los nueve Bancos de Leche Materna de la entidad para su procesamiento y posterior dotación a los recién nacidos que así lo requieren.

IMG-20250522-WA0007~2

Además, se ubican 308 salas de lactancia en territorio mexiquense, tanto del sector público como privado, donde las madres pueden alimentar a sus bebés.

Al inaugurar el Simposio “Donación de leche humana, un gesto humanitario que alimenta la esperanza”, Macarena Montoya destacó que esta acción responde al llamado de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de construir un sistema de salud humano, equitativo y accesible para todas y todos, donde cada bebé tenga la oportunidad de iniciar su vida con las mejores condiciones nutricionales.

Por su parte, Matthias Sachse Aguilera, Oficial de Salud y Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, reconoció la capacidad y esfuerzo que impregna el Gobierno estatal para lograr un cambio ante la industria de fórmulas sustitutas de leche materna (sucedáneos).

Subrayó la importancia de sumar esfuerzos desde el sector privado para garantizar espacios laborales que favorezcan la lactancia en los centros de trabajo, para fortalecer la salud de niñas y niños en una etapa crítica de su desarrollo.

A su vez, Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche, y Jesús Mercado García, Director del Hospital Materno Infantil del ISSEMYM, destacaron que la leche materna donada representa una esperanza de vida para miles de recién nacidos que no pueden ser alimentados por sus madres; además, reduce la morbi-mortalidad infantil, fortalece el capital humano y disminuye la carga económica para el sistema de salud.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

IMG-20250513-WA0001

Fomenta Edomex participación de infancias y adolescencias en situación de discapacidad para diseño de políticas públicas encaminadas a su bienestar

Redacción VyJ
SALUD13/05/2025

* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas. * Junto con especialistas se abordan temas como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia, la falta de acceso a infraestructura física y las dificultades en el transporte.

Lo más visto
IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

IMG-20250522-WA0026

En Chimalhuacán suman 42 detenidos por el delito de despojo de inmuebles

Redacción VyJ
POLICÍA22/05/2025

* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.