Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

SALUD20/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250520-WA0031

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) otorga más de 20 mil consultas para a tender trastornos mentales, afectivos o conductuales como depresión, ansiedad, consumo de sustancias psicoactivas y acoso escolar (bullying). 

En el Marco del Día del Psicólogo, Rocío Pérez Andrade, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM destacó que cuentan con una red de profesionales de la salud mental que atiende diferentes padecimientos y problemas como relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y orientación escolar. 

La atención psicológica se otorga de manera presencial o vía telefónica, la primera, a través de la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, con servicio de consulta externa a población en estado de vulnerabilidad, carente de seguridad social.

IMG-20250520-WA0033

La clínica se ubicada en la calle Prolongación Andrés Quintana Roo Sur Núm. 905, Col Villa Hogar en Toluca, México, o comunicarse vía telefónica al número 722 217 28 55, de lunes a viernes de las 08: 00 a las 15:00 horas.

La otra opción vía telefónica o chat, se realiza por medio del programa “Servicio de Orientación Sicológica” (S.O.S.), con la finalidad de que la persona beneficiaria reciba acompañamiento profesional inmediato, al exteriorizar su situación emocional. 

IMG-20250520-WA0034

La población interesada en este servicio puede comunicarse de lunes a viernes de las 09:00 a las 20:00 horas, a los números telefónicos 01 800 710 24 96, 01 800 221 31 09, 722 212 05 32 y 722 280 23 24.

Además, el DIF estatal, que dirige Karina Labastida Sotelo, imparte cursos, talleres y conferencias a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro en materia de salud mental; así como orientación a la población a través de las Jornadas DIFEM que recorren toda la entidad mexiquense.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.